Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Matemática
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Matemática
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

ESAM: Estudio de la ansiedad matemática en la educación media.

Thumbnail
Ver/
estudio_ansiedad_matematica_educacion_media.pdf (1004.Kb)
Fecha
2014
Autor
Meza-Cascante, Luis Gerardo
Agüero-Calvo, Evelyn
Schmidt-Quesada, Sandra
Suárez-Valdés-Ayala, Zuleyka
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto de investigación plantea el estudio de la “ansiedad matemática” en la educación media costarricense, entendida como la “ausencia de confort que alguien podría experimentar cuando se le exige rendir en matemáticas”, tal como la define Wood (1988, p. 11), citado por Pérez-Tyteca, Castro, Segovia, Castro, Fernández y Cano (2009). Constituye un esfuerzo más de la Escuela de Matemática por avanzar en estudios sobre las denominadas “respuestas afectivas” dado el creciente reconocimiento de que estas juegan un papel esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje de esta asignatura. La investigación se realizó con una muestra de 3725 estudiantes de la educación media oficial costarricense, durante el año 2013. El estudio asumió como objetivo general “Estudiar el nivel de ansiedad matemática de los estudiantes de la educación media costarricense” y como objetivos específicos “Determinar el nivel de ansiedad matemática de los estudiantes de la educación media”, “Establecer si existen diferencias significativas entre hombres y mujeres respecto a la ansiedad matemática que manifiestan los estudiantes de la educación media” e “Identificar los niveles educativos que presentan un mayor nivel de ansiedad matemática entre sus estudiantes”. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en el nivel de ansiedad matemática por género, mostrando las mujeres niveles mayores, con una magnitud del efecto moderada. También muestra diferencias en el nivel de ansiedad según el nivel educativo que cursa el/la estudiante, dándose diferencias entre los estudiantes del “Tercer ciclo” y los de la “Educación Diversificada”, mostrando mayores nivel de ansiedad estos últimos, con una magnitud del efecto moderada. No obstante, en el estudio se concluye que a pesar de las diferencias indicadas, la mayoría de los estudiantes (59.9%) presentan niveles bajos de ansiedad matemática.
Descripción
Proyecto de Investigación. (Código: 5402-1440-3801) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Matemática, 2014
URI
https://hdl.handle.net/2238/4733
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [31]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1