Evaluación de la fermentación sumergida del hongoentomopatógeno Beauveria bassiana como parte de un proceso de escalamiento y producción de o plaguicidas
Resumen
La broca del café (Hypotenemus hampei) es la principal plaga del cultivo del café en Costa Rica. Ante el problema que representa el uso de plaguicidas químicos, la utilización de bioplaguicidas representa una excelente alternativa. El CICAFE les proporciona a los caficultores costarricenses el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana para utilizarlo en el control de la broca, sin embargo, el proceso de fermentación sobre sustrato sólido mediante el cual se produce el hongo es muy laborioso y demandante de tiempo y recursos. Con el objetivo de evaluar el proceso de fermentación sumergida para la producción del hongo, se diseñaron fermentadores sencillos donde se valoró el efecto de diferentes medios y condiciones de cultivo sobre el rendimiento del mismo; además se evaluó la patogenicidad de las esporas producidas en un bioensayo sobre la broca. Los mejores rendimientos se presentaron en el medio extracto de levadura-peptona con sacarosa; estadísticamente, la temperatura y la cepa utilizada produjeron diferencias significativas, mientras que no ocurrió así con el pH inicial del medio y la luminosidad. Las esporas producidas en los fermentadores resultaron tener una alta capacidad patogénica, al producir una mortalidad del 86.7% en el bioensayo realizado.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2008.