Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta para el uso eficiente del agua potable en el Distrito Oriental del Cantón Central de la Provincia de Cartago

Thumbnail
Ver/
propuesta-uso-eficiente-agua-potable.pdf (2.746Mb)
Fecha
2011
Autor
Herrera-Cervantes, Gabriela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto titulado “Propuesta para el uso eficiente del agua potable en el Distrito Oriental del Cantón Central de la Provincia de Cartago” incluye una propuesta para el uso racional y eficiente del agua potable en viviendas, que permita un mejor uso de este recurso vital. El objetivo general del trabajo fue elaborar una propuesta para el uso eficiente del agua potable en viviendas del Distrito Oriental de la Provincia de Cartago y como objetivos específicos identificar los hábitos de consumo y tecnologías utilizadas por la población para el uso del agua potable y determinar el ahorro potencial de agua potable y económico al implementar medidas de ahorro. Mediante visitas a viviendas y la realización de encuestas, se recolectaron datos sobre hábitos de consumo de agua potable y los equipos disponibles para el uso del agua. Estas encuestas se analizaron y se procesaron por medio del programa SPSS Statistics 17.0, con base en estos resultados se propusieron acciones de cambio cultural y el uso de equipos de bajo consumo de agua que permitan un mejor aprovechamiento del recurso hídrico. Además con la ayuda de la Municipalidad de Cartago se recopiló la información necesaria para el desarrollo del proyecto, por ejemplo los registros de consumo de agua potable de la población. Como resultado de las encuestas se obtuvo que un 71,43% de los usuarios están dispuestos a cambiar sus hábitos de consumo con el fin de ahorrar agua potable, además, el 73,21% de la población encuestada estaría dispuesta a invertir dinero en tecnologías de ahorro, especialmente en inodoros, aireadores/perlizadores, duchas y llaves o grifos reductores de caudal, por lo que es importante motivar en la población el uso de estos dispositivos que contribuyan al uso racional y eficiente del agua. Otro dato importante que se desprende de la encuesta es que el 88,69% de los usuarios demostró interés en participar en un programa para el uso racional y eficiente del agua potable en conjunto con la Municipalidad de Cartago. Se determinó el ahorro potencial de agua potable y económico al implementar cuatro medidas de ahorro como: implementar un inodoro con tecnología ahorradora de agua, colocar aireadores/perlizadores en llaves y grifos, disminuir el tiempo en la ducha por 2 minutos y cerrar la llave al lavarse los dientes y afeitarse, dando como resultado un ahorro de 44,91% de agua potable y un 60,50% menos del monto pagado inicialmente sin implementar las medidas. Con base en la información recopilada, se desarrolló una propuesta y su metodología para fomentar el uso racional de agua potable en viviendas que incluye medidas, recomendaciones y equipos de bajo consumo de agua. Se espera que la Municipalidad de Cartago pueda utilizar estos resultados para el diseño de una estrategia de capacitación continua a la población para crear una conciencia sobre la importancia de utilizar de forma eficiente el recurso hídrico.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Química, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/5673
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [205]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1