Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño e implementación de un sistema de enfriamiento para unidades HPU marca MTS

Thumbnail
View/Open
diseño-implementación-sistema-enfriamiento.pdf (8.336Mb)
Date
2014
Author
Jiménez-Romero, Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo se realiza con el fin de poder analizar la mejor forma de utilizar el recurso acuífero en la refrigeración de los equipos HPU (Unidades de alta presión por sus siglas en inglés) instalados en los laboratorios del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) y optimizar el proceso por el cual se realizan pruebas a materiales con ayuda de estos equipos. La problemática se da en el sistema de refrigeración que poseen estas unidades, ya que el agua después de enfriar los equipos sale caliente y se vierte a la alcantarilla, produciendo un gasto enorme e innecesario, económico, energético y más importante, el recurso en litros de agua potable, por lo que se ve en la necesidad de realizar un diseño que resuelva este problema. Para el desarrollo de la presente investigación se realizan diferentes estudios, con base en ellos se tomarán decisiones para la puesta en marcha del sistema que se diseñará, se seleccionarán equipos y sistemas que cumplan las necesidades de lo diseñado y se reduzca en forma significativa el desperdicio del agua utilizada, además de la viabilidad económica del mismo. Tales estudios se harán por medio de cálculos, se tomarán en cuenta equipos eléctricos como: - Bombas. - Motores. - Electroválvulas. - Ventiladores. - Centros de carga. - Cableado eléctrico, entre otros que se considerarán más adelante. Además se harán cálculos para poder determinar los equipos mecánicos a instalar, tales como: - Tuberías. - Válvulas de paso. 15 - Tanques de captación de agua. - Cálculos de pérdidas de presión. Por último se harán cálculos como de energía, ahorro energético y económico, gastos de implementación, todo esto con el fin de poder demostrar la viabilidad del proyecto a implementar, así pues se tomarán en cuenta los costos para su compra, instalación y ponerlo a trabajar, y con base en estos factores el tiempo del retorno de la inversión.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electromecánica 2014.
URI
http://hdl.handle.net/2238/5819
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial [227]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1