Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera en Gestión del Turismo Rural Sostenible
  • Bachillerato en Gestión del Turismo Rural Sostenible
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera en Gestión del Turismo Rural Sostenible
  • Bachillerato en Gestión del Turismo Rural Sostenible
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recomendaciones específicas para las Micro-Empresas turísticas de hospedaje de la comunidad de San Vicente, Ciudad Quesada, para la obtención del certificado de sostenibilidad Turística (CST) del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), tomando en cuenta las limitaciones de estas micro-empresas para la obtención de la Certificación de Sostenibilidad

Thumbnail
Ver/
Recomendaciones específicas para las Micro-Empresas turísticas de hospedaje de la comunidad de San Vicente, Ciudad Quesada,.pdf (1.120Mb)
Fecha
2009
Autor
García-González, Miguel Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo se enfocó en determinar la sostenibilidad de las dos microempresas de hospedaje de la comunidad de San Vicente, Ciudad Quesada, Sostenibilidad, con el fin de optar por el Certificado de Sostenibilidad Turística (CST), el cual podría ser usado como un medio extra en el mercadeo y ahorro monetario, generando así una mayor visitación y la rentabilidad de las empresas. Para la elaboración de este documento se realizó un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), también se realizaron fichas técnicas, las cuales permitieron reunir información general de las empresas. Se elaboraron tablas basadas en la actual Norma de Certificación de Sostenibilidad Turística para Empresas de Hospedaje, con el fin de medir la sostenibilidad de las micro empresas en los diferentes ámbitos establecidos en la norma. Se procedió a la elaboración de un cuadro con las debilidades y fortalezas de las empresas en la obtención del certificado, lo cual en conjunto con las tablas permitieron hacer recomendaciones enfocadas en los principales problemas de las dos micro empresas en la obtención del CST.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Gestión del Turismo Rural Sostenible) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ciencias y Letras, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/5967
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Gestión del Turismo Rural Sostenible [30]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1