Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de un plan de continuidad del negocio para abonos superior división de Agrosuperior S.A., Cartago, Costa Rica, 2015

Thumbnail
Ver/
propuesta_plan_continuidad_negocio.pdf (2.015Mb)
Fecha
2015
Autor
Cordero-Zúñiga, Tannia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Abonos Superior, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de agroquímicos, fertilizantes, semillas, equipos de aspersión CARPI y servicio de maquila. Como toda organización, Abonos Superior depende de sus recursos, del personal y de las tareas que día a día son ejecutadas con el fin de mantener los beneficios y la estabilidad. Si alguno de estos componentes es dañado o deja de estar accesible por la razón que sea, la organización puede paralizarse. Cuanto mayor sea el tiempo de inactividad, mayor es la probabilidad de que tenga que comenzar de nuevo desde cero. (Deloitte, INTECO, 2010) Debido a esto se hace de vital importancia diseñar e implementar planes de continuidad de negocio en las compañías, ya que los mismos buscan mitigar el impacto de las emergencias. Ante esta perspectiva se diseñó una propuesta de Plan de Continuidad del Negocio para Abonos Superior, que sirva a la empresa como una herramienta para enfrentar situaciones de emergencia que pongan en riesgo la continuidad de su negocio. Inicialmente se llevó a cabo la evaluación de la situación actual, la cual inició con el proceso de entendimiento de la organización a través del análisis de puestos, procesos y productos y servicios, para determinar aquellos que son críticos para la continuidad del negocio. Una vez detectados los aspectos críticos para la organización se procedió a efectuar un análisis de impacto al negocio y finalmente se llevó a cabo un análisis de los riesgos a los que está expuesta la empresa. La propuesta de Plan de Continuidad del Negocio incluye el planteamiento de la política de continuidad del negocio, establecimiento de responsabilidades, la planificación del Plan de Continuidad del Negocio, las medidas preventivas y estrategias de recuperación y la revisión y actualización del plan.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2015.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6376
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [119]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1