Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Química
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Química
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Riesgo de Contaminación de los Acuíferos que abastecen las Nacientes río Loro, Arriaz, Paso Ancho y Lankaster del cantón central de Cartago debido a Plaguicidas Organofosforados y Carbamatos

Thumbnail
Ver/
Plagucidas Acuíferos Muni-Informe Final Eric R.pdf (2.474Mb)
Fecha
2015
Autor
Masís-Meléndez, Federico
Romero-Blanco, Eric
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se determinó el riesgo de contaminación de los acuíferos que abastecen las nacientes Río Loro, Arriaz, Paso Ancho y Lankaster del Cantón Central de Cartago, debida a la infiltración de plaguicidas organofosforados y carbamatos. Para esto se procedió a medir mediante ensayos de campo y de laboratorio, las características físico químicas del suelo presente en las zonas de naciente y zonas de recarga hídrica; así como la movilidad, persistencia y perfil de infiltración de 5 plaguicidas organofosforados (disulfoton, clorpirifos, diclorvos, diazinon y forato) y 3 plaguicidas carbamatos (carbofuran, metomil y oxamil) en los suelos de las zonas de recarga hídrica. A partir de los resultados obtenidos, se procedió a estimar el índice GUS (Groundwater Ubiquity Score) y el indicador LP (Potencial de Lixiviación) para valorar la posibilidad de contaminación de los niveles freáticos de los acuíferos por parte de los plaguicidas. De acuerdo con estos resultados, se determinó que los plaguicidas para los cuales se presente un mayor riesgo de contaminación de las aguas del nivel freático corresponden al diclorvos, oxamil y carbofurán.
Descripción
Proyecto de Investigación. Código del proyecto: 5402-1460-6501
URI
https://hdl.handle.net/2238/6440
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [58]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1