Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diagnóstico de la creación y desarrollo de los agronegocios en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (3.629Mb)
Fecha
2009
Autor
Morales-Granados, Catalina María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las economías de América Latina, así como la de los países en vías de desarrollo, se ven influenciadas por los cambios originados por la globalización de las economías afectando el entorno en el cual se desenvuelven las empresas. Este entorno se ha visto afectado por los avances de la ciencia y tecnología, por la integración de los mercados globales y financieros. Lo anterior hace que las empresas tengan que analizar cuidadosamente su posicionamiento dentro del mercado y en especial determinar en que sector está ubicada y como se comporta dicho sector dentro de la economía y a nivel de los mercados nacionales e internacionales. Las empresas necesitan definir cuál es su “giro de negocio”. La formulación de una estrategia para las empresas conduce a examinar cuidadosamente los mercados y la situación de la empresa dentro de un esquema de competencia y así poder elaborar una estrategia competitiva. Es de esperar que la empresa comience por un análisis de cuál es su entorno y que está sucediendo alrededor de él. Se deben hacer preguntas tales como cuáles son los factores clave para el éxito competitivo y cuales son las oportunidades y amenazas de importancia en el sector agropecuario y agroindustrial. Es por eso que el siguiente trabajo permite dar un panorama de todos aspectos de inicio, desarrollo y capacidades empresariales de los agronegocios en Costa Rica, esperando que la información recolectada sea un punto de partida para hacer cambios en las políticas de fomento agropecuario.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/654
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa [36]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1