Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Química
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Química
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Uso eficiente del agua en la municipalidad de Cartago: creación de un modelo reproducible

Thumbnail
View/Open
Anexo_4.pdf (830.9Kb)
Anexo_3.pdf (1002.Kb)
Informe_Final.pdf (1.235Mb)
Date
2011
Author
Varela-Rojas, Irene
Metadata
Show full item record
Abstract
Para realizar un balance general de la problemática de la escasez futura de agua para la Municipalidad de Cartago se estableció una “línea base”, exponiendo la problemática de la escasez futura y la ingobernabilidad del recurso hídrico, que podría generar conflictos sociales para el 2025. En la investigación, el hilo conductor fue el enfoque de “gestión de la demanda”, concepto reforzado en la pasantía realizada en Fundación ECODES, España, creadores del proyecto “Zaragoza: ciudad ahorradora de agua”, referente mundial en uso eficiente de agua. De esta visita y de la investigación en la comunidad de Dulce Nombre, Cartago, en la que se midió el grado de sensibilización hacia el recurso hídrico y la disponibilidad al cambio de paradigmas, se propuso la reducción de la demanda por los abonados; se analizó el sistema de tarifas como incentivo al ahorro, se apeló a la Municipalidad a que reduzca costos de producción evitando fugas en redes; se generó material de sensibilización y guías de uso eficiente; se firmó el convenio ITCR-ECODES; se realizaron cálculos de ahorro-inversión para escenarios de posibles consumos eficientes. Entre las principales conclusiones se encontró que una reducción en la dotación de agua podría ser factible si se emprenden actividades de concienciación e información, políticas e incentivos, reparación de fugas en la red, uso de dispositivos ahorradores, cambio de patrones de consumo, el uso de fuentes alternas y un sistema tarifario adecuado, elementos recogidos en el “Plan Integral de Ahorro de Agua para la Ciudad de Cartago”, de gran acogida por parte de la Municipalidad.
Description
Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA), Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), 2011
URI
https://hdl.handle.net/2238/721
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de Proyectos de Investigación [58]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1