Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Plan estratégico para el desarrollo de productos que mejore la experiencia de los voluntarios en la conservación de las tortugas marina en la playa de Buena Vista

Thumbnail
Ver/
INFORME_FINAL_MIGUEL+NAYURIBE.pdf (34.38Mb)
Fecha
2016
Autor
Díaz-Argüello, Nayuribe
Miguel-Ángel, Zerpa Catanho
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
This project consists on improving the experience of the volunteering program with sea turtles of the Asociación de Voluntarios para el Servicio de Áreas Protegidas de Costa Rica (ASVO) on the beach Buenavista (Sámara), through a Product-Service System, which can facilitate and improve: (i) the working conditions related to hatchery areas, extraction and transportation of sand, (ii) the coexistence in the development of activities and the stay of the volunteers, and (iii) the approach of a sustainable strategy over time. For the project development, we used the Product-Service System (PSS) methodology, and as a result we defined the three main pillars of the project, from which three new experiences of the volunteer program were generated. From this experiences four services were created, each of which has its own products with the specifications needed to develop each one of them. In total, 15 products were developed to facilitate the work of volunteers, to create recreational spaces and to make the most of the resources available in the camp.
 
Este proyecto consiste en la mejora de la experiencia del programa de voluntariado con tortugas marinas de la Asociación de Voluntarios para el Servicio de Áreas Protegidas de Costa Rica (ASVO) en la playa Buenavista (Sámara), a través de un Sistema de Productos y Servicios, que permita facilitar y mejorar: (i) las condiciones de trabajo relacionado a las áreas de vivero, la extracción y el transporte de la arena, (ii) la convivencia en el desarrollo de las actividades y la estadía de los voluntarios, y (iii) el planteamiento de una estrategia sostenible en el tiempo. Para el desarrollo del proyecto, se utilizó la metodología de investigación del Sistema de Productos y Servicios (PSS) y como resultado, se definieron los 3 ejes primordiales del proyecto, de los cuales se surgieron las 3 nuevas experiencias que se desea generar en el voluntariado. De estas experiencias se plantearon 4 servicios, y de cada uno de estos generaron las especificaciones de los productos a desarrollar, en total se desarrollaron 15 productos dedicados a facilitar las labores del voluntariado, generar espacios de recreación y aprovechar al máximo los recursos disponibles en el campamento.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de costa Rica, Escuela de Diseño Industrial, 2016.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7374
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial [44]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1