Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de factibilidad para el establecimiento de un modulo de 20000 pollos brioiler en la Ciudad de los Niños Agua Caliente Cartago

Thumbnail
View/Open
Informe_Final.pdf (2.515Mb)
Date
2003
Author
Castillo-Torres, Mario
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio se realizó, como una colaboración a la Ciudad de Niños, para determinar la viabilidad de establecer un convenio con la Corporación PIPASA, en la modalidad de Granja Integrada, para la producción de pollos Broiler. Los criterios en los que se establece este programa los ha definido la Corporación PIPASA. Por lo tanto, el estudio de mercado, analiza el comportamiento de la oferta y demanda, internacional y nac ional, de la carne de pollo, asimismo como el proceso de producción y comercialización costarricense. El estudio técnico, en la parte de manejo, es una pequeña descripción del paquete tecnológico utilizado, ya que no se permite su divulgación; el fuerte de este trabajo se encuentra en la determinación de la inversión necesaria para llegar a establecer un módulo o galera moderna, en estructura y equipo, a partir de las recomendaciones de PIPASA. El estudio financiero, analizó todos los costos y proyecciones para determinar la viabilidad de este proyecto en un periodo de diez años, por medio de los criterios VAN y TIR. La viabilidad del proyecto es positiva, si las condiciones se mantienen estables a lo largo de su ciclo de vida, ya que puede presentar sensib ilidad a la pérdida de ingresos, por mortalidad o reducción en la entrega de aves. El análisis de sensibilidad realizado, no presentó un efecto negativo con la perdida de un 17% de mortalidad, en tres remesas diferentes, sin embargo al trabajar con seres vivos concentrados en un área lograr reducida, se deben extremar las condiciones de bioseguridad y manejo, para reducir el 4% de mortalidad, reportado por la Corporación PIPASA. Con lo que respecta a la inversión inicial, asciende a 57 959 125 colones, de los cuales el 57%, lo representa la construcción de las instalaciones. Este factor incrementa el costo de producción por concepto de depreciación en un 7,1% del total, el 57,3 % de los costos, es por concepto de alimentación y el 16,8% la compra de las av es.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, 2003.
URI
https://hdl.handle.net/2238/749
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa [36]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1