Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 641-660 de 9028
-
Implementación de la metodología Last Planner System en los procesos constructivos de la empresa SCH Consultoría y Construcción Tica S.A
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-03-12)El proyecto se concentra en implementar la filosofía Last Planner System (LPS) en SCH Consultoría y Construcción Tica S.A. Esta implementación tiene como propósito principal mejorar la eficiencia operativa, reducir costos ... -
Aplicación de metodologías fundamentadas en la filosofía LEAN en los procesos constructivos para la empresa IDECO S.A
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-03-06)En este informe se desarrolla un procedimiento para la implementación de metodologías específicas fundamentadas en la Filosofía Lean en los procesos constructivos de la empresa IDECO para maximizar el valor de los productos ... -
Propuesta de un marco de trabajo para la gestión de proyectos en la oficina corporativa de proyectos de calidad y asuntos regulatorios de la Empresa Cardinal Health
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-03-21)La oficina de proyectos corporativa de Calidad y Asuntos Regulatorios de Cardinal Health (QRA PMO) es una oficina de gestión de proyectos creada en el año 2022 con el propósito de mejorar la gestión de los proyectos de ... -
Monitoreo y gestión de una planta de recuperación de energía potencial a través de integración de sistemas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)La Escuela de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica en su sede regional de San Carlos, desarrolla proyectos de investigación y extensión. Hace unos años varios profesores y estudiantes desarrollan ... -
Diseño agroforestal participativo con la asociación de mujeres indígenas cabécar kàbata könana
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11-14)En el Territorio Indígena Talamanca Cabécar existen diferentes sistemas de siembra tradicional, fomentando el pensamiento de que la agricultura es una expresión de la cosmovisión. El “chamugrö”, que es un sistema de ... -
Análisis de la eficiencia energética en los edificios administrativos de la Municipalidad de Curridabat
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)La eficiencia energética dentro de la gestión ambiental es tendencia en las instituciones modernas, su factor común es el desarrollo sostenible de la empresa. Por ende, en este proyecto se desarrolló un análisis de la ... -
Implementación de un sistema fotovoltaico para el mejoramiento de la eficiencia de un secador solar pasivo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El secado y deshidratación de productos agrícolas es de gran importancia para conservar los productos por más tiempo, manteniendo sus cualidades como sabor y calidad, una de las opciones disponibles para realizar este ... -
Estudio de prefactibilidad técnica del uso de hidrógeno verde como medio de almacenamiento de energía, para su utilización en periodos de bajo recurso eólico en P.E. Vientos del Este, Tilarán, Guanacaste
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-02)Actualmente hay un auge del desarrollo de las tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes verdes que ayuden a minimizar el impacto negativo al medio ambiente. La energía eólica surge es una ... -
Implementación de un sistema prototipo para el monitoreo de la variación de nivel de líquido, en una ASADA ubicada en la comunidad de las Juntas de Abangares
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El Centro de Investigación y Estudio para el Desarrollo Sostenible (CIEDES) realiza diferentes estudios en la ASADA ubicada en las Juntas de Abangares, con el propósito de mejorar la administración de la ASADA. Para ... -
Estudio preliminar sobre la determinación del tamaño de marco de muestra de la biomasa aérea en pasto Megathyrsus maximus, conocido como Panicum maximum cv Mombaza
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)En este estudio se evaluó el efecto del área de marco de muestreo sobre la estimación de biomasa forrajera en pasto Megathyrsus maximus cv Mombaza, se determinó el número de puntos de muestreo según la finca y se realizó ... -
Propuesta de metodología para la optimización de decisiones de desarrollo comunal en la ADI de El Carmen de Río Cuarto de Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Agradezco infinitamente a Dios por una oportunidad más, por guiarme siempre por los buenos caminos, por darme la fuerza y la sabiduría necesaria para terminar este proyecto de la mejor manera. También agradezco ... -
Formulación del plan táctico para la operacionalización de los ejes estratégicos de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Zona Norte para el periodo 2022-2024
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)La Agencia para el Desarrollo Económico de la Zona Norte (ADEZN), conformada por una junta directiva y sus asociados de la región Huetar Norte (Upala, Guatuso, Los Chiles, San Carlos, Sarapiquí y Río Cuarto), se mantiene ... -
Análisis de contaminantes emergentes en agua y mejillones (Mytella guyanensis) cultivados en el Golfo de Nicoya durante el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe muestra los resultados de los contaminantes emergentes (principios terapéuticos) presentes en muestras de agua y mejillones recolectadas en diferentes sitios del Golfo de Nicoya y en la Estación Nacional ... -
Informe: análisis de la encuesta “Productos de uso y consumo humano: núcleo familiar” en cantones localizados en los alrededores del Golfo de Nicoya para el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe presenta una descripción resumida de los resultados del análisis estadístico de las respuestas de la encuesta “Productos de uso y consumo humano: núcleo familiar”, la cual fue aplicada a núcleos familiares ... -
Informe: análisis de la encuesta “Medicamentos de uso veterinario” empleados en fincas localizadas en las principales cuencas del Golfo de Nicoya para el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe presenta una descripción resumida de los resultados del análisis estadístico de las respuestas de la encuesta “Medicamentos Veterinarios”, la cual fue aplicada en fincas localizadas sobre las principales ... -
Informe: análisis de los grupos terapéuticos de los medicamentos consumidos a partir del reporte de tres hospitales públicos con influencia en el Golfo de Nicoya para el período 2021-2022
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe muestra un análisis descriptivo, del comportamiento mostrado por el consumo de medicamentos de acuerdo con su grupo terapéutico para los años 2021 y 2022, a partir de la información suministrada por los ... -
Informe: caracterización físico-química y microbiológica del agua, ostras (Magallanas gigas) y mejillones (Mytella guyanensis) cultivados en el Golfo de Nicoya durante el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El Golfo de Nicoya es un cuerpo de agua situado en la costa pacífica de Costa Rica. Su ecología y estado ambiental son de gran importancia debido a su biodiversidad, conectividad con el océano abierto y la influencia ... -
Estudio de mercado para conocer la situación laboral actual de los graduados y empleadores de la carrera de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)Este proyecto tiene como fin ayudar a la Carrera de Ingeniería en Agronomía del Instituto Tecnológico de Costa Rica a conocer la situación laboral actual de los graduados y empleadores, de modo que la carrera pueda ... -
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de distribución en Ciudad Quesada de productos artesanales elaborados por productores de la zona de San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El presente proyecto analiza la prefactibilidad de una nueva idea de negocio, tiene como objetivo principal determinar la prefactibilidad para la creación de una empresa de distribución en Ciudad Quesada de productos ... -
Diseño de una estructura administrativa del modelo coordinación interinstitucional para apoyar el fortalecimiento de la producción sostenible en la Región Huetar Norte
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El proyecto de diseño de un modelo práctico de coordinación interinstitucional para apoyar el fortalecimiento de la producción sostenible en la Región Huetar Norte mediante FUNDECOOPERACIÓN pretende ayuda a los productores ...