Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8161-8180 de 9221
-
Programa de atracción, selección, admisión y permanencia con equidad en el ITCR 2008-2009 (Admisión Restringida)
(2009)El proyecto de atracción, selección, admisión y permanencia con equidad en el ITCR, período 2008-2009 fue aprobado por el Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No 2527, artículo 8 como sigue: “Mantener el Proyecto de ... -
Estudio sobre: El comportamiento de la demanda estudiantil en el ITCR
(1998)Durante el segundo semestre de 1998, el Programa de equidad de Género del ITCR y el Instituto Nacional de las Mujeres, deciden realizar un estudio para determinar los sesgos de género en la oferta académica del ITCR. Como ... -
Programa de acompañamiento para estudiantes de primer ingreso : Marco de referencia y propuesta de trabajo para primer semestre de 2002
(2001)El problema de la deserción estudiantil es un fenómeno mundial que involucra principalmente a alumnos de primer ingreso a los centros educativos y de manera particular a las instituciones de educación superior las cuales ... -
Determinación de la exposición a metales pesados en la industria Metalmecánica en Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)El número de empresas dedicadas a labores que involucran corte, lijado, pulido y soldadura de metales en Costa Rica ha venido creciendo en los últimos años y por tanto el número de trabajadores expuestos a los humos y ... -
Implantación del protocolo Internet Cero: I0-CR.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)Internet 0 es un nuevo protocolo de comunicación que define un conjunto de reglas a seguir para lograr pasar información entre dispositivos que son esencialmente distintos. El objetivo de los creadores de este protocolo ... -
Programa de mejoramiento genético y conservación de especies forestales de las zonas altas de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)A continuación se presenta el informe final del proyecto de investigación “Programa de mejoramiento genético y conservación de especies forestales de las zonas altas de Costa Rica (código: 5402 1401 4801), desarrollado ... -
Creación y Desarrollo de un modelo de vinculación ITCR-Sector Productivo-Estado para la Conservación y Mejoramiento Genético Forestal: (GENFORES).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Se presenta el informe final de la iniciativa de proyecto de investigación “Creación y Desarrollo de un modelo de vinculación ITCR-Sector Productivo-Estado para la Conservación y Mejoramiento Genético Forestal: (GENFORES)”, ... -
Tratamiento de desechos del cianuro por biorremediación.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)En la investigación se desarrolló un consorcio autóctono de microorganismos degradadores del cianuro para aplicarlo en el tratamiento biológico de los desechos peligrosos del cianuro. Los microorganismos autóctonos ... -
Inicio de un programa de mejoramiento y conservación genética de Jaúl (alnus acuminata ssp. Arguta) en C.R.
(2001)Se estableció como la zona de trabajo la parte alta de la cuenca del Virilla bajo la tutela de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz en el proyecto de PLAMA Virilla. Zona dividida en 5 micro cuencas, se trabajó en la micro ... -
Desarrollo de una metodología para la construcción de un Depósito de Datos, que combine e integre aspectos que representen y manipulen información imprecisa por medio de variables lingüísticas.
(2012)La presión ejercida por la competencia en los negocios y el deseo de ser líder, ha impulsado a las organizaciones a explorar los beneficios de nuevas tecnologías que permitan ayudar a descubrir patrones de negocios en los ... -
Cadenas de suministros en Costa Rica: La importancia de los encadenamientos de empresas nacionales como estrategia competitiva.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Un estudio de competitividad publicado por Procomer (2003) revela que Costa Rica muestra bajos niveles en cuanto a sofisticación tecnológica, transferencia de tecnología a partir de la IED, incentivos para la investigación ... -
Sistema que facilite la recolección, el transporte y la clasificación de las flores anturios dentro del vivero.
(2010)Como consecuencia de la globalización, en el comercio de Costa Rica se ha incursionado las diferentes industrias explotadas a nivel mundial. Es cada vez más grande el comercio de flores y follajes alrededor del mundo y ... -
Diseño de las metalíneas de productos de la Empresa Tecnifoods.
(2010)Tecnifoods S.A. es una distribuidora de productos alimenticios (foodservice) especializada en productos para hoteles, restaurantes, cafeterías y panaderías, exclusivamente en bebidas y postres. El desarrollo de este ... -
Ayuda técnica para niños con discapacidad visual.
(2010)Las poblaciones con discapacidad han sido opacadas por muchos años en la historia de la humanidad. Las normas que defienden sus derechos no son respetadas como deberían. Actualmente existen instituciones que velan por el ... -
Diseño de contenedores para la industria alimentaria.
(2009)En la actualidad, el desarrollo de productos de consumo masivo ha tomado un ritmo en el que la velocidad, la calidad y las estrategias de mercado se han constituido en los pilares fundamentales para el éxito de un producto ... -
Gestión Integral de Residuos Sólidos (Mermas) en el Parque Industrial de Cartago.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)El Proyecto Mermas nació en el mes de junio del 2001, y se ubica en el Parque Industrial de Cartago. Cuenta con una nave industrial dentro del mismo, en la cual se clasifican, transforman, reempacan y almacenan, según sea ... -
Ayudas técnicas para el trasiego de pacientes internos del CENARE.
(2010)El trabajo que se desarrolla a continuación tiene como objetivo general generar un sistema auxiliar que optimice el trasiego de los pacientes internos en el Centro de Rehabilitación Nacional (CENARE), se busca reducir ... -
Diseño de un área de estudio en zonas verdes y espacios públicos para los estudiantes del Tecnológico de Costa Rica.
(2010)Este documento es la base teórica para la realización de un área de estudio para los espacios verdes y zonas públicas del campus central del TEC, con el fin de ampliar las opciones de instalaciones para los estudiantes, ... -
Estandarización de un Protocolo de Procesamiento de Membrana Amniótica Humana como Apósito Biológico para el Tratamiento de Quemaduras y Otras Patologías.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012-06-06)El uso de la membrana amniótica en medicina no es una práctica nueva. Esta membrana, obtenida de la placenta humana, es una de las cubiertas biológicas más efectivas utilizadas en el manejo de gran cantidad de patologías, ... -
Influencia del espaciamiento de siembra y otros factores sobre el desarrollo de torceduras y grietas en madera proveniente de plantaciones de Teca.
(2001)Se evaluó la influencia de 3 distanciamientos de siembra (3.5x3.5, 5x5 y 6x2 m), de la posición de la troza en el árbol y de la posición de las piezas dentro de la troza, sobre el desarrollo de torceduras y grietas en ...