Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 8401-8420 de 9248
-
Implementación del principio curricular de internacionalización en los planes de estudio de las carreras de ingeniería
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)El presente documento resume una investigación educativa que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Académico del Tecnológico de Costa Rica, en el transcurso de 2007 - 2009. La estructura del documento sigue los ... -
Criterios de selección en el Instituto Tecnológico de Costa Rica y su relación con la institución de procedencia de los examinados. Un análisis de varianza unidireccional
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2000)La finalidad de este documento es presentar los resultados de un estudio comparativo entre los colegios, cuyos alumnos participan del proceso de selección de estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El interés ... -
Rendimiento académico, deserción y graduación en el I.T.C.R.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1997)El presente informe es una síntesis de varios estudios realizados en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, relacionados con el rendimiento académico, los índices de graduación y de deserción. Los métodos utilizados para ... -
Propagación vegetativa de tirrá ulmus mexicana (Liebm) planch con fines de reforestación clonal
(Instituto Tecnólogico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2001)Ulmus mexicana es una especie que forma parte del Programa de Conservación y Mejoramiento Genético Forestal de la Escuela de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El objetivo principal del estudio ... -
Estudio del efecto citoprotector y proliferativo del extracto hidroalcohólico de semillas de mucuna urens sobre un cultivo in vitro de células PC-12 tratadas con dosis crecientes de 6-hidroxidopamina
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)La enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa producida por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra y la disfunción de los circuitos neuronales relacionados con el control de ... -
Evaluación de la viabilidad según ISO 7889/IDF 117 de los cultivos iniciadores streptococcus thermophilus y lactobacilus bulgaricus en yogurt y helado en almacenamiento y validación de un método para la enumeración del probiótico bifidobacterium lactis
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)Los cultivos iniciadores L.bulgaricus y S.thermophilus son ampliamente utilizados alrededor del globo por su impacto positivo en productos alimenticios como el yogurt. De igual forma el probiótico B.lactis (BB-12) ha ... -
Estudios de preferencia del parasitoide Aphidius colemani Viereck (Hymenoptera: Braconidae) por distintas asociaciones planta hospedera - áfido huésped
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)El accionar de Aphidius colemani, endoparasitoide de áfidos, puede favorecerse mediante la introducción al agroecosistema de un hospedero alternativo que le permita establecerse antes de la llegada de una plaga. No obstante, ... -
Determinación de la causa de los síntomas en tejido foliar de ñame amarillo (Dioscorea cayenensis lam) y su erradicación, enriqueciendo el medio de cultivo y usando técnicas de cultivo de meristemos, termo y quimioterapia en condiciones in vitro
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2010)El ñame (Dioscorea spp) es originario de Asia, África y el Amazonas. Dentro de las especies más importantes se encuentra el ñame amarillo (Dioscorea cayenensis Lam.) que alcanza altos precios en el mercado internacional. ... -
Uso de larvas de mosca soldado negro (hermetia illucens) para el manejo de residuos municipales orgánicos en el campus de la Universidad Earth, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)La larva de la mosca Hermetia illucens procesa desechos orgánicos reciclando los nutrientes en proteína de insecto de alto valor, que puede ser comercializada como alimento animal, además de generar residuos orgánicos ... -
Caracterización de los parámetros de operación de los biodigestores a escala del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2009)La digestión anaeróbica es la forma más económica de controlar la contaminación proveniente de desperdicios urbanos, industriales y agrícolas, sobre todo para la producción energética y para la elaboración de bioabono. ... -
Metodología para el mejoramiento de la calidad de los sistemas de información de la superintendencia de pensiones (SUPEN)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Computación., 2001-06)Este trabajo tiene su sustento en la importancia que ha tomado para las organizaciones desarrollar sistemas de información que contemplen parámetros que permitan verificar la calidad del producto desarrollado, con el fin ... -
Parámetros de selección y rendimiento académico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1995)Este documento presenta los resultados más relevantes en relación con los parámetros de selección (área verbal y área de matemática de la prueba de aptitud académica (PAA) del Instituto Tecnológico de Costa Rica, el historial ... -
Deserción Universitaria
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1993)La finalidad de esta revisión bibliográfica sobre el tema de la deserción es recopilar y sintetizar información en relación con aspectos tales como: el problema, la definición del término, los propósitos, la metodología, ... -
Análisis de validez predictiva de los criterios de selección de estudiantes para el año de 1992
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1992)Este estudio está basado en todos aquellos estudiantes que ingresaron al Instituto Tecnológico de Costa Rica en el año de 1992, por medio del examen de admisión. El número corresponde a un total de 749 estudiantes matriculados ... -
Estudio de validez predictiva del exámen de admisión al Instituto Tecnológico de Costa Rica 1987-1988
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1987)El presente estudio es un análisis de validez predictiva de cada uno de los parámetros utilizados como instrumento de selección de estudiantes para ingresar al Instituto Tecnológico de Costa Rica. Los parámetros son: ... -
Estudio descriptivo de la población estudiantil del Centro Académico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1991)Como parte del plan de trabajo del Departamento de Orientación y Psicología para el segundo semestre de 1990, se programó la realización de un estudio descriptivo de la población estudiantil del Centro Académico de San ... -
Análisis de validez predictiva
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1990)El presente análisis de validez predictiva tiene como finalidad establecer los coeficientes de correlación entre cada uno de los parámetros de selección de estudiantes, área verbal y área de matemática, de la prueba de ... -
La problemática de reprobación en el Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1988)El presente estudio es un análisis de rendimiento académico, basado fundamentalmente en los siguientes aspectos: reprobación consecutiva de cursos, promedio ponderado de notas, período de graduación y deserción. Se ... -
Análisis de validez predictiva longitudinal
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1987)El Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) cuenta con un programa de Selección de Estudiantes cuya finalidad es asegurar el éxito académico de quiénes ingresan a la Institución. Para cumplir con dicho propósito se ... -
Estudio de algunas características de la población que se admitió para el curso lectivo de 1981
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1983)La comisión de políticas y sistema de admisión se abocó en 1982 a la tarea de repetir el estudio realizado para 1980, que consistió por una parte en indagar un poco sobre las características de la población que habiendo ...