Repositorio TEC: Recent submissions
Now showing items 8461-8480 of 9220
-
Prueba de dos metodologías para la ortorectificación de fotografías CARTA 2005
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)Cuando se trabaja con imágenes o fotografías, se requiere de instrumentos y procesos sumamente eficaces para extraer información de la mejor calidad, ya que de estos dependen los resultados de interpretación. Para lograr ... -
Planeamiento y montaje de un sistema para la evaluación de las velocidades de corrosión en láminas y tubos de acero galvanizado, colocadas en distintas zonas del país
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Para el estudio de la corrosión atmosférica en diferentes zonas de nuestro país nos debemos basar en la recopilación e interpretación de normas acerca de corrosividad y en pruebas similares realizadas anteriormente, y así ... -
Implicaciones de la fragmentación en la estructura y la composición del bosque en el Valle de Coto Brus, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2008)Luego de la corta del bosque, permanecen islas de bosque aisladas que pertenecieron al bosque original. En San Vito, Coto Brus, el paisaje agricultural que existe hoy día está dominado por fragmentos de bosque de aproximadamente ... -
Implementación y desarrollo de la técnica de potencia microbiológica de antibióticos y su impacto económico en la Empresa CALOX de Costa Rica S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Los antibióticos son sustancias obtenidas a partir del metabolismo microbiano para matar o inhibir el crecimiento de otros microorganismos, constituyen un bien esencial para el ser humano en la prevención y cura de ... -
Implementación de un selector automático de arrancadores para lámparas fluorescentes de la empresa Sylvania
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2007)El proyecto motivo de este informe fue desarrollado en Sylvania S.A durante el primer semestre del año 2007, en el área de arrancadores. Específicamente involucra el cambio en el sistema de pruebas para los arrancadores ... -
Valoración de la calidad del agua en los principales ríos de las cuencas Grande de Tárcoles y Reventazón, mediante el análisis PSO, DBO y NH4, para la clasificación mediante el sistema Holandés
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)Las cuencas de los ríos Reventazón y Gran de Tárcoles drenan un 70% de los desechos líquidos generados en el país, esto debido a la ineficiente cobertura del alcantarillado sanitario en el país. Debido a la falta de datos ... -
Elaboración de una propuesta de un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales para la empresa Productos de Espuma S.A
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental., 2005)El presente proyecto establece una propuesta de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) para la empresa Productos de Espuma S.A. Los objetivos generales de éste son analizar las condiciones de ... -
Plan piloto de mantenimiento preventivo a aplicar en el Edificio de OncologÃa del Hospital San Juan de Dios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de IngenierÃa en Construcción, 2006)En presente estudio consiste en proponer un plan piloto de mantenimiento preventivo para el edificio de Oncología del Hospital San Juan de Dios, específicamente para dos de los cuatro niveles que presentan ... -
Dinámica de Residuos Sólidos en el Cantón de Santa Cruz : Caracterización y Cuantificación
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2006)El manejo de los residuos sólidos es un complejo problema que por ley deben resolver las municipalidades costarricenses. Se hace necesario desarrollar proyectos municipales que permitan resolver de forma sostenible esta ... -
Análisis técnico-económico comparativo entre dique construido en material granular compactado y dique en gaviones en el embalse del Proyecto Hidroeléctrico Cariblanco (P. H. Cariblanco).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2006)En este trabajo se hace una descripción y una comparación tanto técnica como económica de una obra cuya función será de dique de cerramiento para el embalse del Proyecto Hidroeléctrico Cariblanco desarrollado por el Instituto ... -
Evaluación de eficiencia fermentativa de diversas variedades de sorgo para la producción de etanol carburante
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2007)La producción de etanol es un proceso que se ha realizado a través de miles de años. Recientemente, con la búsqueda de nuevas fuentes energéticas y el surgimiento del etanol como una de las opciones más viables, ha nacido ... -
Investigación sobre prevención de riesgos laborales en la planta de producción.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental., 2005)La investigación efectuada en la planta de producción de la empresa Vegetales Fresquita S.A, consistió en la realización de un análisis técnico y/o administrativo de la prevención de riesgos laborales existente en la ... -
Evaluación de la variabilidad genética en una población cautiva de lapas verdes(Ara ambigua, Bechstein) mediante la técnica de microsatélites.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2006)La lapa verde (Ara ambigua, Bechstein) es una de las especies de Psitácidos amenazadas de Costa Rica. Dada esta alarmante situación es necesario diseñar planes de conservación de la especie. Al respecto, el parque de ... -
Monitoreo y control remoto del brazo robótico Staubli RX-90.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)Con este proyecto se logra el control local y remoto del brazo robótico Staubli RX-90 en la Escuela de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El proyecto consiste en un servidor, que publica una ... -
Sistema robótico de selección automática de objetos basado en las características visuales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2007)Este proyecto es una solución basada en investigación y aplicación de la robótica y la visión por computadora. Consiste en el análisis de objetos por medio de sus características visuales y la selección de los mismos para ... -
Utilización de sensores remotos para determinar cambio de uso de la tierra en Costa Rica: caso del Área de Conservación Osa (1992-2005) y del Área de Conservación Tempisque
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2008)El Programa de Servicios Ambientales (PSA) se inició formalmente en 1997 en Costa Rica. Se diseñó como un mecanismo para contrarrestar la deforestación y degradación ambiental que venía sufriendo el país desde la década ... -
Medición de flujo de vapor geotérmico producido en el complejo Miravalles contemplando variaciones de temperatura, presión y diferencial de presión
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)El Campo Geotérmico Miravalles se encarga de obtener energía geotérmica y convertirla en energía eléctrica. Esta energía geotérmica es una mezcla de líquido y vapor, por lo que es necesario enviarlo a una Estación de ... -
Comportamiento de las aleaciones ferrosas y reparación de matrices de estampado, utilizadas en el formado de banda en la empresa TerraMix S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El desarrollo de las organizaciones hace indispensable la evaluación de procesos de fabricación y materias primas en los sistemas de producción, estas evaluaciones llevan a la obtención de resultados que maximizan la ... -
Manual de procedimientos para tratamientos térmicos de la empresa Industrias Varias Nacionales(INVANAL)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar el área de tratamientos térmicos de la empresa Industrias Varias Nacionales (INVANAL), la realización de este esfuerzo tiene los objetivos principales de generar un ... -
Nuevas estrategias para la conservación in vitro de la diversidad genética del hongo Moniliophthora roreri (Cif.) Evans et al
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)El cacao, Theobroma cacao L. es una especie perteneciente a la familia Malvaceae, cuya demanda está creciendo a nivel mundial, debido a sus propiedades curativas y cosméticas. Una de las limitantes en la producción de este ...