Biblioteca José Figueres Ferrer: Envíos recientes
Mostrando ítems 2541-2560 de 3655
-
Evaluación de atributos de alto valor de conservación en bosques naturales propiedad de Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A . Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)Dimensión ecológica Se realizó una identificación de atributos de alto valor de conservación presentes en los bosques de las cinco fincas de Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A., ubicadas en la provincia de Guanacaste, ... -
Mapas topográficos digitalizados y determinación de calidad de las plantaciones de Teca (Tectona grandis L.f) en la empresa Panamerican Woods, finca Palo Arco, Nandayure, Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2001)Eight planted lots were evaluated in Tectona grandis of the Palo Arco property located in Nandayure, Peninsula of Nicoya; belonging to the Panamerican Woods Company S.A. The main objective was to bring upto date the ... -
Elementos básicos en el planteamiento de la unidad Lincos para el TEC y base de datos del sistema de monitoreo y control
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2000)Desde 1999 el Instituto Tecnológico de Costa Rica junto con otras universidades nacionales, extranjeras y junto a la Fundación Costa Rica Para el Desarrollo Sostenible (Entebbe), participan en el proyecto LINCOS (Little ... -
Evaluación de un ensayo genético Gmelina arborea en Siquirres, Limón
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)En este documento se conocerá el diseño de un ensayo clonal de melina, establecido en Junio de 2010 en Florida de Siquirres, Limón, Costa Rica (propiedad de Bienes J y J del Atlántico S.A) por ASIREA, organización miembro ... -
Definición y automatización del proceso de validación de las fallas del producto Montvale
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Para una empresa de prestigio mundial como Intel, es muy importante garantizar a sus clientes la calidad del producto que están adquiriendo, por este motivo, se realizan pruebas funcionales y paramétricas durante el ... -
“Optimización de una interface aplicada en un sistema SCADA para comunicar una red que utiliza protocolo ModBus con dispositivos de protección de distribución eléctrica que se manejan con protocolo ASCII”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002)En el Centro de Control de Energía (CCE) de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A., se hace uso de un sistema SCADA para monitorear la red de distribución de energía eléctrica. En esta red hay unidades de protección ... -
Cuantificación de Huella de Carbono en once estaciones de telecomunicaciones y en la flota vehicular de la División de Negocios de Banda Ancha, Gerencia de Telecomunicaciones, Instituto Costarricense de Electricidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)La cuantificación de la Huella de Carbono de 11 estaciones de telecomunicaciones y la flotilla vehicular de la División del Negocio de Banda Ancha (DNBA) del ICE, se obtuvo bajo las metodologías del Panel Intergubernamental ... -
Protocolización, rediseño, evaluación del proceso de inertización de mercurio de luminarias
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008)Este proyecto se ha desarrollado en una de las actividades productivas que tiene el Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA) del Instituto Tecnológico de Costa Rica. La actividad en estudio es un proceso para ... -
Determinación de ecuaciones de volumen y coeficiente mórfico para la especie Dalbergia retusa, en la zona de Parrita, Puntarenas, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)Las especies navitas de maderas valiosas han sido poco usadas en la reforestación en Costa Rica, debido al poco conocimiento que se tiene sobre ellas y al lento crecimiento que estas presentan. Una de estas especies es el ... -
Diseño preliminar de las etapas de interfaz de línea, cancelación de eco y procesamiento digital de señales para transmitir información de voz en formato digital entre la red telefónica pública conmutada y la red de transporte internacional
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002)El F&F es una puerta de enlace (gateway) entre la Red Telefónica Pública Conmutada y la red de transporte internacional. Este proyecto, está siendo desarrollado por el Departamento de Investigación y Desarrollo de Cibertec ... -
Justificación de la sustitución de una caldera de bunker por una caldera de biomasa por Eco Solutions en Bridgestone de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)La justificación de la sustitución de una caldera de bunker por una caldera de biomasa en Bridgestone de Costa Rica es el objetivo de la oficina de ambiente, ingeniería y proyectos en conjunto con Eco Solutions. Se necesita ... -
Estudio del sistema de aire acondicionado en el recinto de moldeo de la empresa Panduit Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El presente estudio descriptivo con enfoque cuantitativo tiene como propósito fundamental justificar el cambio de equipo de aire acondicionado (RTU-2A) que funciona actualmente en Panduit Costa Rica, con base en un diagnóstico ... -
Desarrollo de un plan de mantenimiento preventivo basado en la metodología RCM para el departamento de patio de caña
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Utilizando como guía la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) se desarrolla el presente estudio para mejorar la disponibilidad del Ingenio Central Azucarera del Tempisque S.A. (CATSA), mediante el ... -
Rediseño de los sistemas eléctricos de emergencia del hospital Dr. Carlos Luis Valverde Vega (HCLVV) acorde con el Código Eléctrico Nacional y la Norma NFPA (National Fire Protection Association)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica desde el punto de suministro hasta los equipos que la utilizan. Entre estos elementos se incluyen: ... -
Evaluación y mejora del sistema de aire comprimido de la planta de fibrocemento Plycem
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El proyecto de evaluación del sistema de aire comprimido de la planta Plycem se completó con el objetivo de disminuir el consumo energético que representa este sistema para la empresa. En todo el proceso de fabricación ... -
Diseño de la automatización del proceso de dosificación y mezcla de una planta de concreto para incrementar su calidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)La empresa FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) mantiene habilitada actualmente una planta de concreto para el abastecimiento del proyecto hidroeléctrico Chucás del ICE, localizado en el pueblo de pan de azúcar, ... -
Diseño e implementación de un sistema de enfriamiento para unidades HPU marca MTS
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Este trabajo se realiza con el fin de poder analizar la mejor forma de utilizar el recurso acuífero en la refrigeración de los equipos HPU (Unidades de alta presión por sus siglas en inglés) instalados en los laboratorios ... -
Rediseño de un cuarto de mantenimiento fresco para el manejo de materia prima
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Actualmente la refrigeración juega un papel muy importante en la industria, manejar ambientes con temperatura controlada se convierte en una necesidad para muchos procesos modernos. Un ejemplo claro es el almacenamiento ... -
Diseño de sistema de compresores en paralelo y condensador enfriado por aire para manejar la carga térmica de aire acondicionado y refrigeraciónde las tiendas de coveniencia AMPM
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)El presente proyecto se realizó en Transclima de Centroamérica S.A, empresa dedicada al diseño, ejecución y soporte técnico de proyectos de refrigeración a lo largo de la cadena de frío. El principal objetivo del proyecto ... -
Diseño de sistema de ordenes de trabajo, diseño de base de datos, selección de indicadores de mantenimiento. Diseño de plan de mantenimiento preventivo y hoja de evaluación de trabajos para Villas Sol Hotel & Beach Resort Playa Hermosa, Guanacaste.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)A raíz de las necesidades es que se comienzan a aceptar nuevos horizontes como propuestas para solventar las mismas, de manera clara y ordenada para luego obtener una retroalimentación y se puedan desarrollar dichas ideas ...