Licenciatura en Ingeniería en Construcción: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 551
-
Comparación de diseño estructural para cimentaciones superficiales utilizando el método rígido convencional y el método Winkler por elementos finitos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El objetivo principal de este proyecto es el determinar si existe una diferencia en el diseño y costos constructivos de cimentaciones aisladas cuadradas para edificios de entre 2 y 5 pisos de altura al usar dos metodologías ... -
Desarrollo de una herramienta para análisis numérico mediante el método de diferencias finitas de flujo en medio poroso, considerando valores variables de conductividad hidráulica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El presente trabajo se desarrolló bajo la modalidad de Proyecto de Graduación, para optar por el grado de Licenciatura en Ingeniería en Construcción. El objetivo principal que se planteó para la elaboración de este proyecto ... -
Desarrollo de metodologías para mejora de la productividad del Acueducto Municipal de Paraíso bajo principios de Lean Construction
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)En este proyecto se aborda la intervención de dos procesos periódicos y fundamentales en el funcionamiento de una institución de suministro hídrico, correspondientes al aforo de fuentes y el registro de consumos de agua. ... -
Propuesta de planificación de los procesos constructivos de entrepisos, columnas y muros en la construcción de un edificio postensado, por parte de la empresa ROCCA Development Group
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)En todo proyecto constructivo es imperativo el contar con una correcta planificación, ya que permite definir un norte de lo que se va a hacer en las etapas de construcción y de post construcción. El objetivo principal de ... -
Comportamiento de vigas de concreto reforzado sometidas a flexión a partir de modelos a escala reducida
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)El presente proyecto evaluó el comportamiento de vigas de concreto reforzado sometidas a flexión, a partir de modelos a escala reducida, debido a la necesidad de disminuir el espacio y costo de materiales utilizados, para ... -
Implementación de la Metodología BIM en el diseño de proyectos de infraestructura vial de la Organización INTRA Consultores
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)En el ámbito de la construcción, la discrepancia entre sistemas impide una comunicación entre participantes y flujos de trabajo ágiles, lo cual conlleva a numerosos problemas en el proyecto como el aumento de costos y ... -
Propuesta de diseño del alcantarillado pluvial, contemplando técnicas de drenaje urbano sostenible para el Barrio Juanito Mora, del distrito de Barranca, del cantón central de Puntarenas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)La finalidad del presente proyecto fue elaborar el diseño hidráulico de la red de alcantarillado pluvial para el Barrio Juanito Mora, ubicado en Barranca de Puntarenas, considerando escenarios con técnicas de drenaje ... -
Análisis comparativo del sistema constructivo de mampostería modular Armabloque con el sistema constructivo de mampostería tradicional
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Este proyecto se basa en el análisis comparativo del sistema de mampostería modular Armabloque contra el sistema de mampostería tradicional bajo el enfoque de costo, plazo, rendimientos de la mano de obra y calidad. ... -
Plan de trabajo para la implementación de la metodología B.I.M. en el Departamento de Infraestructura del Ministerio de Justicia y Paz
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)La investigación realizada brinda las pautas necesarias para confeccionar el plan de trabajo para implementar la metodología B.I.M. en el seno del Departamento de Infraestructura del Ministerio de Justicia. Mediante ... -
Metodología de planificación basada en la filosofía “Last Planner” en la empresa CIVIL Desarrollo e Ingeniería
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)La investigación desarrollada consistió en la implementación de la metodología de planificación y control “Last Planner” en la empresa CIVIL Desarrollo e Ingeniería. Para ello, se elaboró un trabajo en cuatro fases: la ... -
Análisis y propuesta de mejora de la vialidad del centro urbano de San Isidro de Pérez Zeledón
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El presente proyecto se desarrolla en el área de Ingeniería de Tránsito y Urbanismo, con la colaboración de la oficina de Gestión Vial de la Municipalidad de Pérez Zeledón, y tiene como objetivo el análisis de la ... -
Propuesta de instrumentación acelerográfica para el edificio de Emergencias del Hospital Calderón Guardia (Torre Sur)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)La Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S) cuenta con un programa de seguridad sísmica a través del cual se monitorea el comportamiento dinámico de algunas de sus sedes hospitalarias por medio de instrumentación ... -
Desempeño de concreto permeable con sustitución parcial del material cementante por material vítreo y variaciones de tipo de cemento hidráulico
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)En el presente trabajo se estudió el desempeño mecánico y permeable de cuatro diferentes concretos permeables, se utiliza cuatro tipos de cemento hidráulico diferentes y una sustitución de un 10% de estos por vidrio ... -
Evaluación estructural e integral de postes de madera de distribución eléctrica en la zona de Turrialba, a cargo de la Región Huetar Caribe del ICE
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)El desarrollo del presente documento, tiene como objetivo, indicar la cantidad de postes de madera que continúan en servicio, que requieren de mantenimiento o que deben ser reemplazados, a partir de la evaluación integral ... -
Propuesta de plan de gestión del alcance, costo y tiempo para los proyectos de la empresa RQL Ingeniería S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El trabajo desarrollado consiste en la elaboración de una propuesta de plan de gestión para los proyectos de la empresa RQL Ingeniería, enfocado en las áreas del conocimiento del alcance, costo y tiempo. El desarrollo ... -
Análisis del desempeño de una mezcla asfáltica con fibra de bambú
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)La investigación se dirigió hacia el análisis del desempeño mecánico de una mezcla asfáltica con fibra de bambú como posible material natural y sostenible que aporte resistencia a la mezcla. En este caso, la fibra funcionó ... -
Diseño mecanístico-empírico, optimización de la estructura de pavimento y plan de conservación para Ruta Nacional 911
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El desarrollo de la red vial nacional, pilar fundamental de la movilidad del país, es una de las funciones primordiales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes. El presente proyecto pretende el diseño de la estructura ... -
Evaluación de las edificaciones del CEN-CINAI, CECUDI, UCADEA y Municipalidad de Atenas por medio del ISCE, Ley 7600 y el Reglamento del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El presente proyecto consiste en la evaluación de las edificaciones del Cen-Cinai, Red de Cuido CECUDI, UCADEA y La Municipalidad en la sede de Atenas de Alajuela. El objetivo principal es evaluar el nivel de seguridad ... -
Planificación de la logística del sitio de construcción en la instalación y manejo de equipos mayores en el proyecto Torre Universal Fase l.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Este proyecto de graduación documenta una serie de propuestas realizadas para el manejo e instalación de equipos mayores como grúas torre, elevadores de carga y colocador de concreto, en el proyecto Torre Universal ... -
Verificación del diseño y control de la construcción de las vigas y dinteles del Viaducto para el proyecto de Circunvalación Norte del CONAVI
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)El presente trabajo de graduación para optar por el grado de licenciatura se realizó como Práctica Profesional Dirigida en la entidad pública CONAVI, encargada de administrar, ejecutar y darle mantenimiento a la ...