Licenciatura en Ingeniería Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 226
-
Uso de mariposas como bioindicadoras del estado de recuperación de bosques manejados, Pital, San Carlos, Alajuela, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El aprovechamiento de los ecosistemas boscosos genera diversos impactos, entre ellos la posible fragmentación y degradación del ecosistema. Sin embargo, actualmente se conocen pocos métodos para determinar el estado de ... -
Determinación de oferta y demanda de biomasa forestal con potencial para su utilización en proyectos energéticos en la Región Huetar Caribe, Costa Rca
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Se realizó un estudio para la determinación de oferta y demanda de biomasa forestal con potencial bioenergético en la Región Huetar Caribe, este estudio se enfocó en las industrias de procesamiento primario y secundario ... -
Características edáficas de cinco sitios de la Zona Sur de Costa Rica con presencia abundante de la especie Platymiscium pinnatum (Jacq.) Dugand. (cristóbal)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El estudio de las diferentes condiciones que afectan una especie que se encuentra catalogada en peligro de extinción es de suma importancia en pro de encaminarnos hacia el conocimiento de su correcto manejo y conservación. ... -
Zonificación de plantaciones de Gmelina arborea afectadas por Nectria sp. en relación con condiciones de suelo, clima y manejo en la zona Huetar Caribe
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Gmelina arborea es una de las especies más plantadas en Costa Rica debido a su rápido crecimiento, alta calidad de madera y buena trabajabilidad, lo que la convierte en una opción popular para el establecimiento de proyectos ... -
Mapeo de áreas prioritarias para la restauración ecológica en la zona de influencia del Centro Agrícola Cantonal de Oreamuno, Cartago, Costa Rica, 2018.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El presente trabajo pretendió realizar un mapeo de las áreas prioritarias para restauración ecológica en la zona de influencia del Centro Agrícola Cantonal de Oreamuno (CACO), Cartago, Costa Rica. Se utilizó una combinación ... -
Estudio del crecimiento diamétrico y estado de un bosque tropical intervenido en Yucatán de Pital de San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El estudio del crecimiento y diversidad de los bosques tropicales intervenidos es de suma importancia para el manejo silvicultural. Sin embargo, en Costa Rica hay poco conocimiento sobre estos temas a largo plazo y que ... -
Propuesta de un plan maestro integral para la finca Blanco, Liverpool, Limón, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El presente trabajo desarrolla un plan maestro forestal para la finca Blanco perteneciente a JAPDEVA, ubicada en Río Blanco de Liverpool, Limón. Esta posee más de 137 ha sin manejo alguno y sin un rumbo claro para su ... -
Evaluación de parámetros genéticos de Tectona Grandis Linn
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Se evaluó un ensayo de progenie de Tectona grandis ubicado en el cantón de Hojancha, Guanacaste, conformado por 28 familias de árboles plus más un testigo. Como objetivo se propuso determinar los parámetros genéticos de ... -
Propuesta de un diseño agroforestal con café (Cofffea arabica, linn) y manejo orgánico en la región de Monteverde, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Ante la falta de sostenibilidad del modelo intensivo de producción de café en Costa Rica, algunos caficultores han optado por modelos alternativos, como la producción orgánica. Existe poca información científica que guíe ... -
Propuesta de modelo de negocio forestal basado en un bosque secundario en el cantón de Turrialba, Cartago, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Secondary forests have become an important source for obtaining timber species, which is why the application of Executive Decree N ° 39952-MINAE and business models focused on the use of secondary forest is very ... -
Propuesta de espacios ecológicos utilizando un sistema de cosecha de lluvia de los techos de los edificios en el Cementerio Metropolitano de Pavas, San José Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Green spaces are considered the lungs of cities, they allow to maintain the relationship between the inhabitants and nature while improving population´s health through air purification. They collaborate so that the aquifer ... -
Comparación de dos metodologías de teledetección para la identificación de plantaciones forestales en la región Huetar Norte, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)The present study was conducted in the Huetar Norte region of Costa Rica, and its purpose was to compare two remote sensing methodologies for the identification of forest plantations. The methodologies consisted of a ... -
Propuesta de línea base del plan de ordenamiento forestal para la Estación Experimental Forestal Horizontes, Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)An extensive review of literature itself and external of the Estación Experimental Forestal Horizontes, Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica, was conducted to determine their present state in an overall level of ... -
Efectos del Huracán Otto sobre la estructura y composición florística de un bosque primario en Boca Tapada de Pital, San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)En Costa Rica antes del 2016 no se tenía el registro de impactos directos de huracanes sobre su territorio, por lo que se desconocen los posibles efectos sobre los bosques tropicales nacionales. Los disturbios que producen ... -
Análisis del rendimiento y eficiencia actual en la producción de madera aserrada, en el aserradero El Almendro S.A., Cartago, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)En Costa Rica la industria de aserrío ha disminuido en los últimos años hasta en un 20%, lo que implica que las empresas existentes deben mejorar la calidad de servicio y rendimiento para mantenerse estables. La empresa ... -
Efectos de diferentes métodos de control de arvenses en las propiedades del suelo, en plantaciones de teca, Tectona grandis (L.f)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)El control de arvenses es una práctica fundamental en la silvicultura de plantaciones, el nulo o inadecuado manejo de las mismas puede llevar a grandes pérdidas económicas; sin embargo, existen métodos que además de ... -
Definición un protocolo de riego y fertilización en la fase de aclimatación en plántulas de teca (Tectona grandis L.F) en el invernadero de Panamerican Woods Plantations S.A, en Nandayure, Guanacaste
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Un mal diseño en el sistema de riego ocasiona aplicaciones de agua de manera excesiva o bien insuficiente limitando así su efectividad e influyendo de manera directa en el desarrollo de las plantas en los bancales, en este ... -
Efecto del proceso de secado al aire en la resistencia mecánica de las uniones junta de dedos no estructural, para madera de Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)La industria forestal, especialmente en el sector construcción, debe comprometerse a la mejora continua de sus procesos y productos, fortaleciendo su calidad para competir con otros materiales del mismo sector, el presente ... -
Almacenamiento de carbono y análisis de rentabilidad en sistemas agroforestales con Coffea arabica (L.) en la zona de los Santos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Coffee cultivation is one of the most important agricultural products nationwide. The Santos area is a coffee region that stands out for its high quality coffee, however, the action of climate change and inadequate management ... -
Comportamiento de clones de teca (Tectona grandis Linn) a los 4,5 años en Upala, Zona Norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)We assessed a clonal trial of Tectona grandis L., to observe the behavior of the clonal assay at 2.5, 3.5 and 4.5 years of age, and find the best clones, to help increase their profitability in commercial plantations. The ...