Listar Licenciatura en Ingeniería Forestal por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 216
-
Desarrollo de curvas laminadas-vaporizadas con especies de plantación de rápido crecimiento en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)La madera es un material de uso múltiple y un recurso renovables, de ahí la importancia de conocer su trabajabilidad para distintos usos. El presente estudio tiene como objetivo investigar la susceptibilidad del doblado ... -
Prueba de dos metodologías para la ortorectificación de fotografías CARTA 2005
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)Cuando se trabaja con imágenes o fotografías, se requiere de instrumentos y procesos sumamente eficaces para extraer información de la mejor calidad, ya que de estos dependen los resultados de interpretación. Para lograr ... -
Evaluación de los cambios en el uso del suelo en fincas sometidas al Programa de Pagos por Servicos Ambientales (PSA) en las Regiones Huetar Norte, Huetar Atlántica y Central de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)Se ortorectificaron fotografías aéreas de 1992 y el 2005 con el software Erdas Imagine 8.5 y se utilizó una imagen satelital Landsat 5 ortorectificada de 1986 y otra georeferenciada de 1992 para analizar los cambios en el ... -
Fenología reproductiva de las especies que componen el dosel superior de bosques secundarios y primarios en la Región Huetar Norte, Sarapiquí, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)Se estudió la fenología reproductiva de las especies que componen el dosel superior de bosques secundarios con edades entre 14 y 29 años y en bosques primarios tropicales. El trabajo se llevó acabo en la Región Huetar ... -
Evaluación fitosanitaria de las plantaciones de Tectona grandis L.f. de ECOFOREST (Panamá) S.A., Panamá
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)En las plantaciones de Tectona grandis L.f. pertenecientes a la empresa Ecoforest (Panamá) S.A., se realizó una evaluación del estado fitosanitario de las mismas. Las áreas plantadas, se encuentran distribuidas en tres ... -
Evaluación de plantaciones forestales mixtas en Santa Cecilia, La Cruz, Guanacaste
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2007)Las plantaciones forestales brindan una serie de productos y servicios de gran interés para la sociedad actual y futura. Para ello se requiere de un adecuado planeamiento del manejo silvicultural basado en información ... -
Cambio de la cobertura de la tierra para el Área de Conservación Tempisque, período 1998-2003. Proyecto ECOMAPAS
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2008)Este estudio consistió en la fotointerpretación y clasificación de la cobertura de la tierra del Área de Conservación Tempisque (ACT). El estudio forma parte de los objetivos de ECOMAPAS-INBio y del Proyecto Tropi-Dry del ... -
Utilización de sensores remotos para determinar cambio de uso de la tierra en Costa Rica: caso del Área de Conservación Osa (1992-2005) y del Área de Conservación Tempisque
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2008)El Programa de Servicios Ambientales (PSA) se inició formalmente en 1997 en Costa Rica. Se diseñó como un mecanismo para contrarrestar la deforestación y degradación ambiental que venía sufriendo el país desde la década ... -
Implicaciones de la fragmentación en la estructura y la composición del bosque en el Valle de Coto Brus, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2008)Luego de la corta del bosque, permanecen islas de bosque aisladas que pertenecieron al bosque original. En San Vito, Coto Brus, el paisaje agricultural que existe hoy día está dominado por fragmentos de bosque de aproximadamente ... -
Determinación de Índices de Fragmentación y Modelamiento de la Conectiviad en los Corredores Biólogicos de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)Se estudió el grado de fragmentación de la cobertura forestal, no forestal, plantaciones forestales, manglar, páramo, agua, nubes y cobertura no clasificada en las unidades fitogeográficas (UF) y corredores biológicos (CB) ... -
Evaluación de atributos de alto valor de conservación en bosques naturales propiedad de Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A . Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)Dimensión ecológica Se realizó una identificación de atributos de alto valor de conservación presentes en los bosques de las cinco fincas de Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A., ubicadas en la provincia de Guanacaste, ... -
Evaluación de atributos de alto valor de conservación en bosques naturales propiedad de maderas preciosas (Costa Rica) S.A Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)Ecological Dimension The high value conservation features were identified that are present in the forests on the five properties belonging to Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A. located in the Province of Guanacaste, Costa ... -
Caracterización del ecosistema Páramo, y evaluación de variables que lo afectan en los volcanes Irazú y Turrialba
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Se realizó una caracterización de la cobertura vegetal y de la fauna del páramo de los volcanes Irazú y Turrialba; adicionalmente, se realizó una evaluación de dos variables que afectan este, como es el caso del fenómeno ... -
Evaluación de tres Modelos de Elevación Digital (MED) en el área de la Línea de Transmisión Arenal-Barranca
(Instituto Tecnólogico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal., 2010)En este trabajo se evalúan las diferencias que existen entre los datos de elevación tomados en campo con un aparato GPS Garmin 60CSx y los obtenidos de tres distintos Modelos de Elevación Digital (MED) disponibles en ... -
Efecto del Intemperismo acelerado en el color natural de la madera en clones de Tectona Grandis Linn F. provenientes de las zonas de Peñas Blancas y Garza, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)A la madera de Tectona grandis se le conoce en el mundo por ser una madera de mucha utilización, está en su mayoría es utilizada para construcciones a la intemperie pues posee una gran resistencia a agentes de deterioro, ... -
Valoración de la calidad de la madera aserrada de Gmelina Arborea Roxb. en dos pendientes, según la norma PN INTE 06-02-07-09, Hacienda Junquillal, Turrubares, San José, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)El objetivo principal de este trabajo fue analizar la calidad de la madera aserrada en las plantaciones de melina de la Hacienda Junquillal S. A. Así mismo, determinar los rendimientos de producción y su costo de aserrío. ... -
Condición silvicultural y propiedades físicas y generales de la madera de Enterolobium cyclocarpum y Samanea saman en plantaciones mixtas de 19 años con especies nativas, en la Estación Experimental Forestal Horizontes, Liberia, Guanacaste
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)La madera de especies nativas sigue siendo muy codiciada en el mercado costarricense, pues es la principal materia prima para gran cantidad de mueblerías y artesanos. No obstante, los estudios sobre dichas especies en ... -
Bases para el conocimiento para contribuir al fortalecimiento y consolidación del corredor biológico Las Morochas; Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Forestal, 2010)Fragmentation and degradation have led to changes in natural environments, which have brought the loss of biodiversity and sustainability of our natural resources. Therefore, alarming reactions have taken place globally; due ... -
Incidencia de Enfermedades Foliares del Café Bajo Diversos Tipos de Sombra y Manejo de Insumos, en Sistemas Agroforestales, Turrialba, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Se estima que aproximadamente el 75% de los cafetales de Costa Rica han incorporado el componente arbóreo a su sistema de producción. Sin embargo, existen pocas referencias del porcentaje de sombra que es adecuado para los ... -
Intercepción de lluvia en tres estadios sucesionales del Bosque seco Tropical, Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Forestal, 2010)Rainfall, throughfall, stemflow and litter interception were measured in three sucesional stages of Tropical dry Forest in Santa Rosa National Park, Costa Rica. Three permanent plots of 1000m2 were used to estimate total ...