Licenciatura en Ingeniería Electrónica: Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 500
-
Plan piloto de edificio inteligente con énfasis en ahorro de energía.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la actualidad las empresas están obligadas a reducir sus costos de operación para poder competir en mercados cada vez más globalizados. Uno de los temas donde se puede obtener una importante disminución de costos es ... -
Diseño e implementación de un sistema para medición de la calidad de la energía a nivel secundario en redes de distribución.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)Para dejar más clara la idea del proyecto, se define en este punto la calidad de la energía eléctrica como la ausencia de interrupciones y deformaciones en las señales de voltaje y de corriente, producidas por armónicos ... -
Control numérico para una mesa de coordenadas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2002)Las grades compañías como Intel necesitan actualizar sus equipos de una forma muy acelerada, por lo que también se deshacen de mucho equipo el cual aunque se encuentra en perfecto estado ya no cumple con los requerimientos ... -
Creación de un objeto ActiveX que determine la función de transferencia de una planta y prolonga los parámetros de sintonización PID a partir de la respuesta al escalón de la planta.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)Existe en la industria la necesidad de que los procesos productivos se realicen en forma automática. Ahí es donde entra la labor del ingeniero, quien busca la mejor solución para cada caso que se presenta. Realizar estos ... -
Implementación de un sistema de conteo de varilla y automatización del transferidor de mantos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2004)El siguiente informe presenta la investigación e implementación de un sistema piloto para el conteo de varilla de acero en la planta de Laminadora Costarricense S.A. ubicada en el cantón de Pococí. Esta planta esta diseñada ... -
Estudio de radioenlaces para red celular de Ericsson.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)Los sistemas telefónicos celulares son posibles gracias al uso de las comunicaciones inalámbricas. En una red telefónica celular existe una estructura formada por radioenlaces que transportan la información de un punto a ... -
Diseño e implementación de un protocolo de comunicaciones para la administración y filtrado de canales en una red de televisión paga.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)La presente documentación plantea el diseño de un protocolo que indique el filtrado de canales en la señal de televisión por cable, de forma remota para cada usuario. Esto transmitiendo una señal desde la central, a través ... -
Módulo de control de avance de encendido.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2004)En la década de los setentas se introdujeron al mercado los primeros autos con motores controlados electrónicamente. Esto con el fin de obtener mejoras en su rendimiento, eficiencia y menor emisión de contaminantes. ... -
Diseño y construcción de un probador para la tarjeta AD-656 de los sistemas A575 de Teradyne.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2004)En el mundo de la electrónica, todos los circuitos integrados tienen que pasar por un proceso de pruebas paramétricas y funcionales antes de ser instalados y usados en un producto final. Estas pruebas son hechas en grandes ... -
Diseño e implementación de la etapa de detección de disparo de armas de la red inalámbrica de telecomunicaciones para la protección ambiental en el bosque.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)Debido a la amenaza actual que sufren los bosques y zonas protegidas de nuestro país producto de la caza, la deforestación e incendios forestales se ha planteado realizar un sistema de monitoreo para detectar a tiempo ... -
Diseño e Implementación de un sistema para generar reportes de calibración para medidores de campo eléctrico en Radio Frecuencia para sistemas de telefonía celular.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2004)Las telecomunicaciones han acercado al mundo, a sus habitantes y se constituyeron como un elemento fundamental en el desarrollo de las naciones. Las continuas innovaciones en las comunicaciones inalámbricas y la incorporación ... -
Automatización del sistema de configuración de parámetros y monitoreo de operación para las pruebas de choque térmico de los microprocesadores Intel.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2004)La planta de ensamble de microprocesadores y chipsets para computadoras: Componentes Intel de Costa Rica, en su afán por cumplir con un papel clave dentro de la corporación, siempre ha buscado estar en constante mejoramiento ... -
Diseño e implementación de un prototipo de sistema de alarma para armarios de equipos de redes incorporado sobre una red TCP/IP existente.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)En este informe se presenta el desarrollo de un prototipo de sistema de alarma para armarios de equipos de redes para el Banco Central de Costa Rica. El objetivo del desarrollo de este prototipo es informar al personal ... -
Diseño de un sonar para el monitoreo de la formación de sedimentos en embalses.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)El Instituto Costarricense de Electricidad, en su sección de Investigación y Desarrollo, se ha preocupado por desarrollar proyectos que vengan a ahorrarle costos significativos a la Institución, es así como surge la idea ... -
Diseño de la Lógica de Control de las Compuertas de la Toma de Aguas del Río Pejibaye y del Río Tapantí, Centro Producción Río Macho.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)Este proyecto consiste en la elaboración del diseño de control de las tomas de agua de Pejibaye y Tapantí. Para ello se recopiló información de los controles en planos originales y se modernizó el diseño del sistema, ... -
Procedimientos para la implementación y el mantenimiento de radioenlace para la transmisión de datos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)La búsqueda de la calidad de la información ha sido uno de los objetivos más importantes en lo que respecta a las empresas que utilizan medios de comunicación no guiados como lo es la atmósfera. La aplicación en radioenlaces ... -
Diseño preliminar de las etapas de auto-configuración y control de flujo de datos, para transmitir información de voz en formato digital entre la Red Telefónica Pública Conmutada y la red de transporte internacional.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2002)El objetivo de este proyecto es elaborar un estudio de dispositivos de configuración y control de flujo de datos (voz en formato digital) entre la red PSTN y la red de transporte internacional. Estos dispositivos han de ... -
Red de comunicación One Wire para el monitoreo de variables atmosféricas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)Para el Instituto Costarricense de Electricidad es de suma importancia realizar el monitoreo de diversas variables ambientales tales como: lluvia, humedad, temperatura, velocidad y dirección del viento, entre otras; con ... -
Controlador del Tipo de Tráfico en los Equipos de Transmisión del ICE.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)El presente proyecto de Graduación fue realizado en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), institución encargada de servicios de energía y telecomunicaciones cubriendo todo el país. El Sistema Nacional de ... -
Evaluación de la transmisión de datos entre tarjetas modem PLC utilizando protocolo MODBUS.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2002)El objetivo del proyecto fue evaluar la confiabilidad de transmitir datos de control por medio de la las líneas de potencia. El área de la comunicación de datos entre equipos electrónicos ha permitido el desarrollo de ...