Licenciatura en Ingeniería Electrónica: Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 500
-
Diseño e implementación de la simulación del sistema de control automático.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)La energía eléctrica es uno de los servicios básicos para el desarrollo humano, sin embargo, en zonas rurales de difícil acceso los habitantes no cuentan con este beneficio. El acceso a través de la red nacional de ... -
Sistema automatizado de medición del espesor de flux en el ensamble de microprocesadores.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)En la fabricación de microprocesadores debe utilizarse una pasta llamada flux la cual libera de contaminantes los puntos de unión entre el dado de silicio y el sustrato, además de facilitar su conexión. Para el control ... -
Diseño y modernización del sistema de control de una máquina de tornillos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)El problema consiste en la actualización de un sistema de control y del sistema de potencia de una máquina que hace tornillos y que tiene cargador automático. Se pretende modernizar el control automático del cargador, ... -
Modernización del sistema de control de la esterilizadora de 6 onzas en Nestlé Panamá.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la industria, la automatización de procesos es muy importante ya que mejora la calidad del producto, así como la velocidad de producción. También, si es necesario, permite el monitoreo constante de la línea y su ... -
Diseño e Implementación del Sistema de Control Automático de una Roladora Hidráulica de Láminas de Acero.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)SARET METALMECÁNICA es empresa líder en la construcción y montaje de estructuras de acero, como tanques, silos, recipientes a presión, tolvas y tuberías a presión, entre otros, para lo que se utiliza la roladora hidráulica ... -
Guía para el diagnóstico y la operación de los equipos de microonda tipo Pasolink.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desde hace ya varios años, ha venido utilizando los equipos de microonda Pasolink + de la marca NEC, con el fin de ofrecer un servicio de transporte de datos confiable, ... -
Segmentación de imágenes de resonancia magnética para generar superficies de piel.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Electrónica., 2006)Los métodos actuales en cirugía guiada por imágenes incluyen el aro estereotáxico y sistemas ópticos que han sido diseñados para mapear la información obtenida de las imágenes y planeamientos quirúrgicos hacia la anatomía ... -
Análisis, diseño e implementación de un sistema de monitoreo y control automático del acueducto del Residencial Cerro Colón.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2006)El aumento de demanda de agua potable, producto del incremento de población y los cambios en los hábitos de consumo, hacen evidente la importancia del control y la operación de los acueductos de manera automática. En un ... -
Implementación y diseño de un prototipo para el monitoreo y control continuo del tanque de abastecimiento de agua potable para la zona de Cahuita por telemetría mediante el uso de la tecnología GSM.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En los últimos años, el avance de las tecnologías en las telecomunicaciones ha permitido el acceso de mejores servicios y facilidades para el usuario. Dentro de estas tecnologías se encuentra el GSM, tecnología que se ha ... -
Diseño de una interfaz de comunicación aplicada a una red de monitoreo SCADA con protocolo ModBus y una DPU con protocolo ASCII. Sistema MISERC.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2003)El Centro de Control de Energía (CCE) de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A. tiene implementado un sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) para monitorear en forma automática la red de distribución ... -
Automatización e incorporación al sistema CCM de control en tiempo real de una prensa vulcanizadora para la producción de llantas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la empresa Bridgestone Firestone de Costa Rica S.A., se cuenta con numerosa maquinaria para poder llevar a cabo el proceso de producción de llantas y materiales para recauche. Sin embargo, a pesar de ser una corporación ... -
Desarrollo de un sistema de medición de nivel de clinker en las tolvas de almacenamiento.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la producción del cemento, una materia prima importante que se utiliza es el clinker. Este material se forma al hornear a una temperatura de dos mil grados centígrados la piedra caliza recolectada en las canteras de la ... -
Diseño de un sistema para sincronizar el reloj interno de las protecciones de línea y grabadores de eventos presentes en las subestaciones de ICE.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En búsqueda de la optimización de la calidad de la energía en los diversos sectores de la red nacional de electrificación, se realizó un trabajo en conjunto con el Área de Sistemas de Comunicación para Protecciones del ... -
Implementación del sistema de control de demanda eléctrica a partir de la demanda predictiva de un medidor ION8500.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)La CNFL requiere ofrecer a sus grandes consumidores un conjunto de herramientas para obtener resultados que beneficien a ambos en el ahorro de energía. Los clientes necesitan reducir su factura eléctrica con el mínimo de ... -
Diseño e implementación de un Sistema Experto para el control de la temperatura de vulcanizadoras de moldes para joyería.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)En la industria de maquila de joyería nacional, se utiliza un proceso llamado de “cera perdida”, el cual consiste en realizar moldes en hule del modelo que se producirá; el tamaño y el peso de la pieza final dependerá de ... -
Diseño de estaciones modelo de telemetría como guía para su implementación en el sistema SCADA del AyA.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)El proceso de automatización de las estaciones remotas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, se ve limitado por el complicado proceso de licitaciones para realizar compras, donde no se ha seguido ... -
Diseño e implementación de un esquema de seguridad en la red IP para los equipos de las centrales telefónicas.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2004)En el presente las redes de computadores han llegado a establecerse como un eslabón fundamental en la funcionalidad de una institución o empresa, permitiendo la transferencia de información entre diversas localidades de ... -
Diseño e implementación de un sensor para la detección de motosierras de la red inalámbrica de telecomunicaciones para la Protección Ambiental en el bosque.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)El objetivo de este proyecto consiste en la creación de una herramienta eficaz que colabore con la protección de las zonas boscosas protegidas de Costa Rica. En la actualidad Costa Rica ha tomado la iniciativa de conservar ... -
Diseño y prueba del prototipo mediador universal.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)El proyecto realizado pretende mejorar el sistema de comunicación entre los programas de control y los equipos de telecomunicaciones (SDH) de las distintas marcas. A través de rutinas de reconocimiento se multiplexan las ... -
Diseño de un sistema de control automático para mejorar la eficiencia de combustión en una caldera industrial.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica., 2005)La competitividad, el cumplimiento de normas y estándares, el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles para producir, y otros factores que son la base para generar nuevas soluciones a los nuevos problemas que ...