Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • Buscar
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorArce-Ramírez, Eliécer (2)Montes-de-Oca, Gabriela (2)Alpízar-Hidalgo, María Daniela (1)Alpízar-Vaglio, Edwin (1)Araya-Trejos, Yesenia (1)Arias-Alfaro, María (1)Arias-Sánchez, Johnny (1)Calvo-Obando, Ana Julieta (1)Camacho-Padilla, Jonathan (1)Carvajal-Oses, María del Milagro (1)... másPalabras claveFORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING (9)Cultivos (6)Semillas (4)Emisiones (3)Impacto ambiental (3)Siembra (3)Sostenibilidad (3)Agua potable (2)Carbono neutral (2)Consumo de energía (2)... másFecha2020 - 2024 (4)2011 - 2019 (31)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 11-20 de 35

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Selección temprana de clones de Gmelina arborea ROXB con base en su comportamiento fisiológico en vivero versus plantación, en el Pacífico Sur de Costa Rica 

Ávila-Arias, Carlos Enrique (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)
Gmelina arborea Roxb. is an excellent choice to ensure supply of raw material for the forest industry (Kumar 2007, Adebisi et al. 2011, Wee et al. 2012). Its importance is due to a rapid initial growth and its easy adaptation ...
Thumbnail

Cultivo de madera de pilón (Hyeronima alchorneoides Allemão) en Costa Rica 

Vallejos-Salazar, Jonathan Aníbal (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
El pilón (Hyeronima alchorneoides) es una de las especies forestales nativas de mayor potencial de cultivo en Costa Rica. A nivel nacional, existen investigaciones en temas como manejo silvicultural, mejoramiento genético, ...
Thumbnail

Determinación del comportamiento de la semilla de arroz (Oryza sativa L) variedad Puitá INTA CL, sometida a diferentes estimulantes radiculares, Filadelfia, Guanacaste, Costa Rica. 

Díaz-Bonilla, Bryan (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
The cultivation of rice is one of the main activities that are carried out in the province of Guanacaste, Costa Rica, so it is obtained by carrying out an investigation that consisted in the use of root stimulants which ...
Thumbnail

Caracterización de los sitios de cultivo potenciales en Costa Rica para la especie Stevia Rbaudiana Bertoni 

Salazar-Aguilar, Tatiana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
La especie Stevia rebaudiana produce glucósidos y esteviósidos, hasta 150 veces más dulce que el azúcar común, sin el inconveniente que genera su consumo en personas con sobrepeso, diabetes u otras complicaciones médicas ...
Thumbnail

Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero de los materiales con potencial de uso como biocombustible en la planta extractora de aceite de palma Compañía Industrial Aceitera Coto 54 S.A. bajo el estándar internacional ISCC 205 Versión 4.0 

Castro-García, José Ignacio (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-10)
En el sector energético se ha evidenciado la necesidad de migrar a nuevas fuentes de energía más amigables con el medio ambiente, y que esto sea demostrable mediante normas de certificación. En este trabajo se desarrolló ...
Thumbnail

Modelación hidráulica para el análisis y propuesta de obras de mitigación de inundaciones en finca valle La Estrella. 

Segura-Serrano, Laura Patricia; Casasola-Ramírez, Ricardo Antonio (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
Las inundaciones son fenómenos naturales que no pueden evitarse. Así mismo su impacto se incrementa debido a razones antropomórficas, como la reducción de los coeficientes de infiltración por cambios de uso del suelo, el ...
Thumbnail

Sistema de gestión para alcanzar la c-neutralidad del colegio de ingenieros agrónomos de Costa Rica, Sede Central 

Vargas-Fonseca, Lupita (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
Con el fin de establecer un sistema de gestión para alcanzar la C-Neutralidad del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, se realizó una estimación de las emisiones generadas en la Sede Central del Colegio de ...
Thumbnail

Análisis del efecto de la adición de semillas oleaginosas (Jatropha curcas y Ricinus communis) sobre las características físicas y químicas de pellets fabricados a partir de la broza de café 

Días-Jiménez, Esteban (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
Thumbnail

Factibilidad técnica y económica de dos sistemas de producción intensiva de rotíferos (brachionus plicatilis) para la alimentación de larvas de pargo manchado (lutjanus guttatus) 

Carvajal-Oses, María del Milagro (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)
Se realizó un estudio de factibilidad técnica y económica de dos sistemas intensivos de producción de rotíferos. Los cultivos contaron con un volumen de 500 litros donde se aplicó 2 tratamientos, con y sin adición de ...
Thumbnail

Circuito de turismo rural comunitario en El Progreso de Drake, Península de Osa: alternativa para un desarrollo sostenible en la comunidad 

Solano-Fernández, Mauricio (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
La Península de Osa se ubica en la parte sur de la costa pacífica de Costa Rica. Con una altitud máxima de 782 m.s.n.m., se caracteriza por tener sectores de topografía abrupta y quebrada y sectores planos con humedales, ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1