Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 35
Selección temprana de clones de Gmelina arborea ROXB con base en su comportamiento fisiológico en vivero versus plantación, en el Pacífico Sur de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)
Gmelina arborea Roxb. is an excellent choice to ensure supply of raw material for the forest industry (Kumar 2007, Adebisi et al. 2011, Wee et al. 2012). Its importance is due to a rapid initial growth and its easy adaptation ...
Cultivo de madera de pilón (Hyeronima alchorneoides Allemão) en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
El pilón (Hyeronima alchorneoides) es una de las especies forestales nativas de mayor potencial de cultivo en Costa Rica. A nivel nacional, existen investigaciones en temas como manejo silvicultural, mejoramiento genético, ...
Determinación del comportamiento de la semilla de arroz (Oryza sativa L) variedad Puitá INTA CL, sometida a diferentes estimulantes radiculares, Filadelfia, Guanacaste, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
The cultivation of rice is one of the main activities that are carried out in the
province of Guanacaste, Costa Rica, so it is obtained by carrying out an
investigation that consisted in the use of root stimulants which ...
Caracterización de los sitios de cultivo potenciales en Costa Rica para la especie Stevia Rbaudiana Bertoni
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
La especie Stevia rebaudiana produce glucósidos y esteviósidos, hasta 150 veces más dulce
que el azúcar común, sin el inconveniente que genera su consumo en personas con sobrepeso,
diabetes u otras complicaciones médicas ...
Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero de los materiales con potencial de uso como biocombustible en la planta extractora de aceite de palma Compañía Industrial Aceitera Coto 54 S.A. bajo el estándar internacional ISCC 205 Versión 4.0
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-10)
En el sector energético se ha evidenciado la necesidad de migrar a nuevas fuentes de energía más amigables con el medio ambiente, y que esto sea demostrable mediante normas de certificación. En este trabajo se desarrolló ...
Modelación hidráulica para el análisis y propuesta de obras de mitigación de inundaciones en finca valle La Estrella.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
Las inundaciones son fenómenos naturales que no pueden evitarse. Así mismo su impacto se incrementa debido a razones antropomórficas, como la reducción de los coeficientes de infiltración por cambios de uso del suelo, el ...
Sistema de gestión para alcanzar la c-neutralidad del colegio de ingenieros agrónomos de Costa Rica, Sede Central
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
Con el fin de establecer un sistema de gestión para alcanzar la C-Neutralidad del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, se realizó una estimación de las emisiones generadas en la Sede Central del Colegio de ...
Factibilidad técnica y económica de dos sistemas de producción intensiva de rotíferos (brachionus plicatilis) para la alimentación de larvas de pargo manchado (lutjanus guttatus)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)
Se realizó un estudio de factibilidad técnica y económica de dos sistemas intensivos de producción de rotíferos. Los cultivos contaron con un volumen de 500 litros donde se aplicó 2 tratamientos, con y sin adición de ...
Circuito de turismo rural comunitario en El Progreso de Drake, Península de Osa: alternativa para un desarrollo sostenible en la comunidad
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
La Península de Osa se ubica en la parte sur de la costa pacífica de Costa Rica. Con una altitud máxima de 782 m.s.n.m., se caracteriza por tener sectores de topografía abrupta y quebrada y sectores planos con humedales, ...