Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Carrera de Administración de Empresa por palabras clave 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Listar Carrera de Administración de Empresa por palabras clave
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Listar Carrera de Administración de Empresa por palabras clave
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarCarrera de Administración de Empresa por palabras clave "Finance"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 30

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por parte de las empresas costarricense 

      Del-Valle-Solano, Jaime; Mejías-Cubero, Moisés (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
      El presente trabajo de investigación tiene como objeto analizar y caracterizar el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en las empresas costarricenses. En 1973 se crea un comité ...
    • Análisis comparativo de la Normativa Prudencial entre Costa Rica y Colombia – Reglamentos y normas de las principales autoridades financieras en cada país – Superintendencia General de Entidades Financieras y la Superintendencia Financiera de Colombia. 

      Carmona-Cruz, Kevin; Ramírez-Vega, Sergio; Sánchez-Granados, Allen; Valverde-Mora, José-Pablo; Vargas-Sánchez, Angieli (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2021)
      La presente investigación muestra un análisis comparativo de la Normativa Prudencial entre Costa Rica y Colombia, además, de los reglamentos y normas de las principales autoridades financieras en cada país. Dicha comparación ...
    • Análisis comparativo de la Normativa prudencial entre Costa Rica y México- Reglamentos y normas de las principales autoridades financieras presentes en cada país- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, CNBV y la Superintendencia General de Entidades Financieras, SUGEF 

      Hernández-Anastacio, Carolina; Rodesma-Montero, María (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
      Análisis comparativo de la Normativa prudencial entre Costa Rica y México,- Reglamentos y normas de las principales autoridades financieras presentes en cada país-. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, CNBV y la ...
    • Análisis de la especialidad de finanzas en el grado de licenciatura de la carrera de administración de empresas del Instituto Tecnológico de Costa Rica 

      Quesada-Sandoval, Rolando; Rojas-Valverde, Karla; Brenes-Cervantes, Ivannia (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)
      El mundo de los negocios, en la actualidad, es altamente competitivo. Es fundamental para las empresas de hoy, aplicar constantemente filosofías de mejoramiento que las mantenga a la vanguardia. Es necesario que en todo ...
    • Análisis de la especialidad de finanzas en el grado de licenciatura de la carrera de administración de empresas del Instituto Tecnológico de Costa Rica 

      Brenes-Cervantes, Ivannia; Quesada-Sandoval, Rolando; Rojas-Valverde, Karla (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)
      El objetivo del presente estudio es determinar por medio de un análisis y elaboración de un estudio de mercado, cual es el posicionamiento de la especialidad de Finanzas en el grado de Licenciatura de la Carrera de ...
    • Análisis del entorno y caracterización de las cooperativas de ahorro y crédito en Costa Rica 

      Aguilar-González, Paulo; Jiménez-Jiménez, Wendy; Mora-Faerron, Carolina; Rivas-Garita, Leilani (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
      La investigación describe el entorno y el perfil del sector de las cooperativas de ahorro y crédito de Costa Rica, supervisadas por SUGEF y agremiadas a FECOOPSE. La importancia de este proyecto radica en que hay una ...
    • Aplicabilidad de las NIIF a las Pymes en Costa Rica 

      Brenes-Torres, Eduardo; Hernández-Vargas, Singrid; Solano-Loaiza, Karla (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
      El objetivo de las NIIF es lograr un lenguaje financiero común, aplicado de forma coherente que permita a los inversores comparar los resultados financieros de sociedades que operen en distintas jurisdicciones de una forma ...
    • Aplicabilidad y uso en Costa Rica de contratos de futuros para la cobertura del riesgo asociado a los cambios del precio internacional del café 

      Cervantes-Gómez, Tracy; Marchena-Sánchez, Eddie; Marín-García, David (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2007)
      Los contratos de futuros son instrumentos financieros que se utilizan especialmente de dos formas. La primera para la cobertura ante los cambios en los precios futuros de un activo subyacente y la segunda para la especulación ...
    • Caracterización de los servicios de financiamiento para Pymes en Costa Rica para el período 2010-2014 

      Gamboa-Montes, Luis-Alejandro; Matarrita-David, Tannia-Guiselle; Méndez-Le-Maire, Gloriana; Burgos-Rivas, Álvaro-Andrés; Monge-Segura, Marcos-Andrés; Hernández-Gutiérrez, Martha; Montero-Cordero, Luis-Arturo (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2014)
      El tema del presente trabajo surge luego de haber realizado una exhaustiva investigación sobre los tipos de servicio que brindan las entidades involucradas en implementar, desarrollar y mantener los servicios financieros ...
    • Caracterización y tendencias de las organizaciones microfinancieras de Costa Rica 

      Hernández-Rojas, David; Valenciano-Méndez, Gloriana; Herrera-Madrigal, Hernán (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
      El objetivo del presente estudio es analizar la caracterización y tendencia de las organizaciones de microfinanzas en Costa Rica, con el fin de identificar los recursos financieros, la metodología para colocación y cobro ...
    • Caracterización y tendencias de los fondos de pensión complementaria en Costa Rica 

      Alfaro-Faeth, Francis; Ceciliano-Alvarado, Falon; Esquivel-Gutiérrez, Yanory; Fonseca-Murillo, Alejandro; Mena-Sequeira, Laurens (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
      El presente documento es la memoria del proyecto de graduación para optar por el título de Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas del Tecnológico de Costa Rica. La iniciativa de desarrollar el ...
    • Desarrollo de una metodología de evaluación financiera de las Pymes en el sector comercial a partir del ajuste de los Camel 

      Bermúdez-Agüero, Greivin; Castillo-Guillén, Fiorella; Hernández-Nájera, Bryan; Jiménez-Ramírez, Tatiana; Mora-Acuña, José-Alberto; Peralta-León, Leonardo; Rojas-Masís, Beatriz (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
      El objetivo principal de este proyecto fue la propuesta de un modelo de evaluación financiera y administrativa para pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el sector comercial de Costa Rica, a partir de la adaptación del ...
    • Determinantes del Spread en las Tasas de Interés Bancarias en Costa Rica 

      Abarca-Mora, Mariam; Asch-Álvarez, Aarón; Hernández-Rogade, Hugo; Jiménez-Alvarado, Luis-Diego; Martínez-Hernández, Emmanuel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2016)
      Determinar los factores que establecen el spread bancario costarricense, mediante un análisis de datos cualitativo con la información del sistema financiero del país utilizando una metodología similar a otros estudios ...
    • Diseño de un Modelo de Presupuesto de Capital para la evaluación de un proyecto de expansión de la empresa La Feria del Colchón 

      Araya-Chaves, Carolina; González-Alvarado, Marco; Moya-Álvarez, Rosario; Navarro-Roselló, Vanessa (Instituto Tecnologico de Costa Rica, 2014)
      Se desarrolla un trabajo de campo para la empresa “La Feria del Colchón”, se pretende una posible expansión, se dan especial atención a los datos numéricos. Utiliza un enfoque descriptivo con un diseño cualitativo y ...
    • Estrategias financieras que pueden ser utilizadas por las Pymes para financiar sus actividades, ante las restricciones de crédito que hay en el mercado para estas 

      Chaves-Argüello, Ericka; Chaves-Guzmán, María-José; Jiménez-Cruz, Wendy; Urbina-Aragón, Floribeth (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)
      El objetivo de esta investigación es brindar orientación a las PYMES, que ya han iniciado operaciones y necesitan financiamiento para continuar operaciones, así como también a las personas que desean establecer su empresa ...
    • Financiamiento para las Mipymes costarricenses con énfasis en el sistema de banca para el desarrollo (SBD) 

      Barrantes-Alvarado, Brandon; Gutiérrez-Cruz, Mariela; Monge-Meneses, Andrés; Morera-Mejía, Daniel; Moya-Monestel, Carolina; Rojas-Alvárez, Karol (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)
      A la hora de estudiar la economía de los países desarrollados, se ha evidenciado claramente como uno de los factores claves de éxito, es el impulso y fortalecimiento del sector de micro, pequeñas y medianas empresas. El ...
    • Fundamentos para la formulación de estrategias fiscales a partir de la legislación fiscal costarricense y las normas internacionales de información financiera análisis de un caso practico 

      Castro-Durán, Silvia; Méndez-Peña, Ligia; Salazar-Marín, Gabriela (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2006)
      El presente trabajo pretende desarrollar una estrategia fiscal con base en lo establecido en la legislación fiscal costarricense y las NIIF’S, de las cuales en su gran mayoría fueron adoptadas por la Administración Tributaria ...
    • Gestión de los Recursos en las Organizaciones No Lucrativas Costarricenses 

      López-Abarca, Stefany; Rodríguez-Coronado, Melissa; Ureña-Obregón, Karina (Instituto Tecnologico de Costa Rica, 2015)
      Se presenta el desarrollo del proceso de análisis a la anatomía empresarial de las organizaciones consideradas del “Tercer Sector” o Sector No Lucrativo costarricense aglutinado en las entidades de Economía Social presentes ...
    • El impacto de la pandemia en los resultados financieros de Florida Ice & Farm Company S.A. y subsidiarias al 30 de setiembre del 2020 con respecto al año 2019 

      Navas-Calderón, Ricardo-Emilio; Pérez-Marrochi, José-Daniel; Pérez-Picado, Andrés-Rodolfo; Salas-Méndez, Jorge-Arturo (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2021)
      Florida Ice & Farm Company S.A. es una compañía costarricense que se dedica tanto a la producción como distribución de bebidas y alimentos. Además, se desarrolla dentro de la industria inmobiliaria y hotelera, retail en ...
    • Indicadores financieros para lo toma de decisión en el sector bancario en la última década 

      Quirós-Araya, Rodrigo (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2022)
      La presente investigación tuvo como propósito identificar brechas de crecimiento y sanidad de las finanzas entre entidades financieras del sector público y privado costarricense durante la última década. La investigación ...

      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1

       

       


      |Contáctenos

      Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

      Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

      © DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

      RT-1