Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 191
Valle Dorado POS
(2010)
Valle Dorado es una empresa única en la Zona Norte al poseer el único Campo Santo de
esta región y también por caracterizarse por ofrecer servicios de gran calidad. Siguiendo su
visión orientada a la calidad, en los ...
Estudio preliminar sobre la determinación del tamaño de marco de muestra de la biomasa aérea en pasto Megathyrsus maximus, conocido como Panicum maximum cv Mombaza
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
En este estudio se evaluó el efecto del área de marco de muestreo sobre la
estimación de biomasa forrajera en pasto Megathyrsus maximus cv Mombaza, se
determinó el número de puntos de muestreo según la finca y se realizó ...
Dinámica poblacional de nemátodos y su relación con el peso de grano, en el cultivo del arroz (Oryza sativa), en la Región Huetar Norte y Huetar Atlántica de Costa Rica
(2009)
El siguiente estudio fue realizado entre los meses comprendidos a abril y julio para el 2008 y el mes de abril del 2009, en las regiones Huetar Norte y Huetar Atlántica, en fincas arroceras de productores asociados a ...
Producción de plantas in vitro libres del virus CymMV en un híbrido comercial de cattleya (orchidaceae) utilizando ribavirina.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
La propagación masiva de orquídeas, así como la importación y exportación
de flor de corta y planta entera se ha incrementado en los últimos años, lo que
pone en riesgo la producción comercial de material vegetal, si es ...
Evaluación de la eficacia In Vitro de sustancias químicas y microorganismos antagónicos del género Trichoderma ssp., como herramienta para la toma de decisiones en el control de enfermedades "caso muerte descendente del cultivo de piña Ananas comosus (L) Merr"
(2009)
Se aisló y caracterizó molecularmente el agente que causa la enfermedad
denominada “muerte descendente del cultivo de la piña”, identificándolo como
Fusarium oxysporum, enfermedad que se caracteriza por un desecamiento ...
Evaluación del uso de imágenes multiespectrales como herramienta para la predicción del estado nutritivo y riesgo de floración natural en el cultivo de piña (Ananas comosus)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
Las tecnologías en la agricultura han venido creciendo exponencialmente
en la última década, siendo una de estas los Drones. Son pequeños aparatos
voladores no tripulados controlados de forma remota, que ofrecen un ...
Gestión de la producción y comercialización del frijol (Phaseolus vulgaris) en el centro agrícola cantonal de los Chiles, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
El presente trabajo describe la gestión que lleva acabo el Centro
Agrícola Cantonal de Los Chiles, para mejorar la actividad frijolera. Dicha
gestión se basa en cuatro áreas:
El Manejo Agronómico que describe como los ...
Renovación de pasturas degradadas de Arachis pintoi por medio de siembra asociada de Brachiaria brizantha cv. Toledo
(2011)
Este trabajo se elaboró con el objetivo de renovar las pasturas degradadas
de Arachis Pintoi en Finca La Esmeralda propiedad del Instituto Tecnológico
de Costa Rica y ubicada en Santa Clara, distrito Florencia, cantón ...
Efecto de la combinación de la fertilización orgánica e inorgánica más bioestimulante en pasturas compuestas por Pennisetum clandestinum y Cynodon nlemfuensis en Sucre de San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
Se evaluó el efecto de la combinación de fertilización líquida con características
bioestimulantes, catalizadoras y micronutrientes quelatados junto con fertilización
orgánica e inorgánica en cuanto a rendimiento, valor ...
Efecto de la polinización abierta en la producción de melón (cucumis melo) híbrido dorado, en Lepanto, Puntarenas y Nandayure, Guanacaste.
(2010)
Este trabajo consistió en evaluar el efecto de la polinización en la producción de melón (Cucumis melo) Híbrido Dorado, utilizando plantas de un lote comercial, iniciando previo a la floración hasta el final del ciclo ...