Browsing Escuela de Ingeniería en Agronomía by Title
Now showing items 1-20 of 198
-
Aislamiento y selección de hongos antagonistas en plantaciones de banano (Musa AAA) para el combate biológico de la Sigatoka Negra.
(2009)El combate químico es todavía la herramienta más empleada y efectiva en el manejo de la Sigatoka negra en banano. Sin embargo, existe mucho interés por incorporar el combate biológico, como parte de estrategias de ... -
Alternativas al uso de gas etileno para inducción floral artificial en el cultivo de piña orgánica (Ananas comosus var. comosus) variedad Dole 11 en Finca La Virgen, Sarapiquí
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)Se evaluaron alternativas al uso de gas etileno para inducción floral en el cultivo de piña orgánica (Ananas comosus var. comosus) Dole 11 en Finca La Virgen, Costa Rica. Se utilizó un diseño experimental de bloques ... -
Alternativas orgánicas para inducir la floración de piña (Ananas comosus) (L.) Merr. Híbrido MD-2
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Debido a la prohibición que presenta el uso de etileno para inducir la floración en piña (Ananas comosus) bajo técnicas orgánicas de producción, principalmente para mercados europeos y al aumento de la contaminación ... -
Análisis comparativo de la certificación C.A.F.E. Practices de Starbucks en Coopetarrazú R.L.
La agricultura de café a nivel nacional ha sido históricamente una fuente importante de ingresos para muchas familias costarricenses y extranjeras; pero en los últimos años la producción de café, poco a poco ha ido decayendo ... -
Análisis de crecimiento y absorción de nutrimentos en yuca (Manihot esculenta) en El Tanque La Fortuna de San Carlos, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)Con el propósito de elaborar una propuesta de fertilización para la finca de Don Rogelio Solano se realizó un experimento, en el cual se estimó la absorción de nutrimentos y el análisis del crecimiento de un ciclo de ... -
Análisis de la conformación de sistemas específicos de innovación para el cultivo de maíz en el Caribe colombiano
(Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo, 2017-05)In Colombia the agricultural sector, particularly family farming or self-sufficiency, faces several challenges to increase productivity and sustainability. The knowledge management and boosting innovations are valuable ... -
Análisis del rendimiento productivo de las líneas de pollos de engorde Hubbard Isa MPK y Hubbard Isa Ultra Yield en Propokodusa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)El presente trabajo se realizó en la empresa Propokodusa en Santa Rita de Río Cuarto de Grecia, el área de pollo de engorde, el cual constó de dos partes: en la primera se observó y describió todas las actividades que ... -
Análisis del sistema producción de leche de la finca "La Luna" en el cantón de San Carlo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)The study consisted the development of a general diagnosis of the Dairy farm “La Luna”, located in the village of Altamirita, district of Aguas Zarcas, canton San Carlos, province Alajuela. The research had as purpose to ... -
Análisis integrado de variabilidad climática, dinámica de precipitación y conflictos por el agua para la gestión del recurso hídrico en Costa Rica
(Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo, 2018)Water resources management in the tropics is challenged by climate variability and unregulated land use change and their impacts on the complex interactions between vegetation, soil, and atmosphere. Costa Rica, for example, ... -
Aplicación exógena de Ácido giberélico en las primeras semanas posterior a la floración, en banano (Musa AAA cv. Gran Enano), para mejorar la calidad del fruto para exportación
(2009)Este trabajo consistió en la evaluación de la aplicación exógena de ácido giberélico (AG3) en forma asperjada sobre las manos de banano (Musa AAA cv. Gran Enano), utilizando plantas que poseían racimos con ocho y nueve ... -
Biología y distribución espacial del picudo (metamasius spp.) (coleoptera: curculionidae) en una plantación comercial de piña (ananas comosus) (l.) Merr. Cutris, San Carlos
(2010)La investigación se realizó en una finca dedicada a la producción de piña para la exportación, ubicada en Bella Vista de Cutris, San Carlos, Costa Rica. El objetivo fue estudiar aspectos relacionados con el ciclo de vida, ... -
Calibración de dos métodos de diagnóstico de la fertilidad de suelos cultivados con yuca (Manihot esculenta Crantz)en el trópico húmedo de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)The main objective of this study was to calibrate diagnostic methods of soil fertility KCl-modified Olsen and Mehlich 3, soils cultivated with cassava (Manihot esculenta Crantz). 12 lots located in the humid tropics of ... -
Caracterización de 15 genotipos de pepino partenocárpico, cultivados bajo ambiente protegido en Alajuela, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015) -
Caracterización de la calidad de la fruta de piña híbrido MD-2 (ananas comosus), destinada a proceso para la obtención de jugo pasteurizado y concentrado, La Cruz, Guanacaste, Costa Rica.
(2010)El presente trabajo tuvo como finalidad caracterizar la fruta de descarte de piña híbrido MD-2 que fue empleada como materia prima para la extracción de jugo pasteurizado y la elaboración de concentrado en la empresa Del ... -
Caracterización de la canal y calidad de la carne en terneros de encaste Brahman, finca La Vega, San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El objetivo de esta investigación fue generar información sobre las características de la canal y la calidad de carne de terneros de encaste Brahman, Finca La Vega, San Carlos, Costa Rica. El estudio se llevó a cabo ... -
Caracterización de los sistemas agroforestales cafetaleros de los productores asociados a Coopesarapiquí R. L. en la zona norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)This work was performed in the Northern Zone of Costa Rica in order to characterize the shape, conformation and some major agronomic components of coffee agroforestry systems, besides establishing both an economic and ... -
Características de algunas propiedades quimicas del suelo, producción forrajera y densidad poblacional de lombrices en un sistema silvopastoril en la zona Huetar Norte de Costa Rica
(2011)Con el objetivo de evaluar algunas características fisicoquímicas en el suelo, la densidad poblacional de lombrices, la producción y valor nutricional del forraje producido, se condujo el presente trabajo donde se ... -
Características de algunas propiedades quimicas del suelo, producción forrajera y densidad poblacional de lombrices en un sistema silvopastoril en la zona Huetar Norte de Costa Rica.
(2011)Con el objetivo de evaluar algunas características fisicoquímicas en el suelo, la densidad poblacional de lombrices, la producción y valor nutricional del forraje producido, se condujo el presente trabajo donde se evaluaron ... -
Comparación de la dinámica poblacional de nematodos en el cultivo de piña (Ananas comosus) (L) Merr. Híbrido MD-2 bajo técnicas de producción convencional y orgánica La Virgen de Sarapiquí, Heredia
(2009)Mensualmente se realizó el conteo e identificación de nematodos, durante los siete primeros meses de desarrollo, de plantas de piña (A. comosus) bajo técnicas de producción orgánica y convencional cultivadas en Sarapiqui, ... -
Comparación de la dinámica poblacional de nematodos en el cultivo de platano (Musa ABB) entre una plantación comercial con nematicidas en la Región Huetar Norte, Costa Rica
(2009)Los nematodos en musáceas son considerados como el segundo problema fitosanitario con pérdidas económicas del 10 al 50 %. La investigación se realizó entre el 24 de enero y el 24 de mayo del 2009. Se aplicaron muestreos ...