Search
Now showing items 1-10 of 17
Evaluación de tres formulaciones químicas comerciales de fungicidas sobre la germinación de semilla, el crecimiento de plántulas y capacidad de establecimiento en el cultivo del arroz (Oryza nativa) en la Zona de Cañas, Guanacaste, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)
Se realizó la evaluación de tres formulaciones comerciales de fungicidas a
distintas dosis y dos testigos absolutos, en lo que corresponde al efecto que
poseen los productos en la capacidad germinativa, capacidad de ...
Efecto de la altura de cama de siembra sobre el crecimiento del cultivo de la piña híbrido MD-2 (Ananas comosus var. comosus), en Pindeco Pacífico, Buenos Aires, Puntarenas / Gerald
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)
La preparación de suelo y prácticas de encamado son fundamentales en el
crecimiento y producción de muchos cultivos, pero pocos estudios se han
publicado demostrando el efecto de la altura de cama de siembra sobre el ...
Gestión de la producción y comercialización del frijol (Phaseolus vulgaris) en el centro agrícola cantonal de los Chiles, Alajuela
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
El presente trabajo describe la gestión que lleva acabo el Centro
Agrícola Cantonal de Los Chiles, para mejorar la actividad frijolera. Dicha
gestión se basa en cuatro áreas:
El Manejo Agronómico que describe como los ...
Evaluación de dosis y fuentes de enmiendas calcáreas en la fertilidad del suelo y el crecimiento de piña en Finca Tres Amigos, Pital, San Carlos
(2013)
Se evaluó el efecto de las enmiendas calcáreas, carbonato de calcio en dosis de 2,
4, 6 y 8 ton/ha; dolomita en una dosis de 2 ton/ha, la mezcla de dolomita y yeso en
una dosis de 0,75 ton/ha y la mezcla de yeso, dolomita ...
Determinación preliminar de géneros y densidades poblacionales de nemátodos asociados al cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huetar Atlántica de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
El presente trabajo de investigación se realizó en la Región Huetar Atlántica de Costa Rica en el cultivo de arroz (Oryza sativa), durante los meses de agosto y septiembre del 2006, en fincas asociadas a la Corporación ...
Manejo agronómico del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) sembrado bajo riego en finca Ranchos Horizonte; Cañas, Guanacaste, Costa Rica.
(2006)
Se realizó un trabajo en finca Ranchos Horizonte, perteneciente a Empresas
Hylton S.A, ubicada en el Cantón de Bagaces, distrito de Bebedero, con el
objetivo de describir el manejo agronómico del cultivo de arroz bajo ...
Evaluación de prohexadione-ca, trinexapac etil, acido 2-(cloroetil) fosfónico y estracto de plantas y mezclas de bacterias sobre la biomasa y rendimiento del arroz (Oryza sativa) variedad Cer-09
(2010)
En finca El Cerrito, distrito Guardia, cantón de Liberia y provincia de Guanacaste
se realizó la investigación en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en la variedad CER-
09, sobre la eficiencia del uso de Proexadione-Ca, ...
Efecto de la aplicación de bioestimulantes, fertilizantes foliares y el caolín, sobre el comportamiento agronómico y en la producción de la variedad de arroz (Oryza sativa) CR-4477 en finca La Vega, San Carlos, alajuela, Costa Rica
(2012)
Con el propósito de introducir alternativas más eficientes en el manejo
agronómico del cultivo del arroz, se evaluó la aplicación de 1 fertilizante y 3
bioestimulantes foliares, y el caolín, como complemento del manejo ...
Efecto del silicio en la fertilidad del suelo, en la incidencia de enfermedades y el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa) var CR 4477
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
Se realizó un estudio en la Finca La Vega de San Carlos, con el objetivo de
evaluar el efecto de la aplicación de silicio en la fertilidad de suelo, en la
incidencia de plagas y enfermedades, y en el rendimiento y ...
Evaluación de cinco niveles de nitrógeno en tres densidades de siembra, sobre el comportamiento agronómico, productivo e industrial del cultivo de aroz (Oryza sativa, L) material promisorio "LP-5"
(2011)
El presente trabajo de investigación se realizó en la estación experimental que
tiene bajo arrendamiento la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ) y
que es propiedad del Consejo Nacional de la Producción (CNP), ...