Search
Now showing items 1-10 of 31
Propuesta de interpretación ambiental para estudiantes nacionales de I, II y III ciclo del área agroecológica y técnica del Colegio Técnico Profesional de Pital, San Carlos, 2020
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)
El siguiente documento presenta una propuesta de rotulación interpretativa y un guion para el intérprete, aplicando la metodología de la interpretación ambiental (IA) (Ham, 1992; Leftridge, 2006; Tilden, 2007, Caputo et ...
Propuesta de planificación estratégica para el desarrollo de turismo en las áreas de influencia del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco: un enfoque desde las cinco fuerzas de Porter, periodo 2020 - 2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
Esta propuesta de planificación estratégica se realiza considerando como herramienta las cinco fuerzas competitivas de Porter, las cuales son un instrumento que permitieron analizar el contexto de la actividad turística ...
Propuesta de una herramienta que ayude a la identificación, recolección, clasificación y actualización de la información sobre la Planta Turística Guatuseña.
(2009)
El cantón de Guatuso es una de las zonas más pobres de Costa Rica. Sin
embargo posee áreas con una gran y variada biodiversidad sin ser explotadas
turística y sosteniblemente, como lo son Caño Ciego, Laguna Cote, entre ...
Propuesta metodológica para la elaboración de un plan de mejora continua dirigido a los diez hoteles seleccionados en el proyecto : modelo para la evaluación de la competitividad en empresas de hospedaje de la Región Huetar Norte, que cuentan con el Certificado de Sostenibilidad Turística (CST), basado en la norma ISO 9001:2015 y 14001:2015
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
Este documento propone una metodología para elaborar planes de mejora dirigida a 10 hoteles
que participaron en el proyecto ISOluciona con el objetivo de brindarles una herramienta que
permita una mejor comprensión y ...
Estudio de la implantación de una plataforma tecnológica en un destino turístico: El caso de InteliTur en La Fortuna de San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)
La Fortuna es un distrito que pertenece al cantón de San Carlos, caracterizado por el
desarrollo turístico que ha alcanzado a partir de sus atractivos turísticos, donde resaltan
los bosques, la fauna, aguas termales, la ...
Estudio sobre sostenibilidad como factor de competitividad en las empresas tour operadoras ubicadas en la Fortuna de San Carlos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
El trabajo tiene como objetivo el análisis de la sostenibilidad turística como factor de
competitividad en las empresas tour operador, localizadas en el distrito de la Fortuna
de San Carlos; para el análisis se pretende ...
Propuesta para atraer turistas a los Museos del Banco Central através de una alianza estratégica con comunidades rurales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
Por medio de esta ivestigacion se presenta una propuesta de alianza estrategica para los Museos del Banco Central con proyectos turisticos de comunidades rurales tour operadores. en el mismo se realñiza una caracterización ...
Propuesta de modelo de gestión estratégica para las cámaras de turismo de la Zona Norte de Costa Rica, basado en la experiencia de la cámara de turismo de los Chiles ( Catuchi)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2009)
El presente estudio pretende desarrollar una propuesta de modelo de gestión
estratégica para las Cámaras de Turismo de la Zona Norte, tomando como referencia
la experiencia de la Cámara de Turismo de Los Chiles. Para la ...
Propuesta de creación de un departamento de Asesoría Multidisciplinaria dentro de la Cooperativa de Turismo Alternativo Sostenible y Servicios Múltiples de San Vicente de Ciudad Quesada (Coopesanvicente R.L)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2012)
El presente trabajo trata acerca del diseño de una propuesta para la creación de un departamento de asesoría multidisciplinaria en la Cooperativa de Turismo Alternativo Sostenible y de Servicios Múltiples de San Vicente ...
Propuesta de turismo rural sostenible para COOPEAGROVEGA R.L., en la comunidad Coopevega de Cutris.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2012)
Este trabajo de investigación presenta una propuesta de turismo rural sostenible
para la cooperativa COOPEAGROVEGA R.L., lo que intenta es que por medio
del diagnóstico de sus fincas se logre su inserción en la actividad ...