Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
Secado convencional para madera de Acacia mangium y Vochysia guatemalensis de plantaciones forestales en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2010)
El proceso de secado de la madera es una de las principales actividades que se realiza para la utilización de la materia prima que se genera en las plantaciones forestales. El contar con madera seca permite, entre muchas ...
Modelaje del porcentaje de duramen, módulo de elasticidad dinámico y densidad de plantaciones forestales de Tectona Grandis L.f. de rápido crecimiento establecidas en Costa Rica (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)
La madera de duramen es la parte más importante del árbol en Tectona grandis L.f. Aunque existen varios modelos de predicción de volumen total (albura y duramen) en esta especie, no existen modelos de predicción de duramen ...
Gasificación de biomasa proveniente de plantaciones energéticas de Gmelina arbórea (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2019)
Los primeros intentos en el establecimiento de cultivos energéticos con especies de corta rotación (SRC) en la región tropical están basados en la utilización de clones utilizados en la producción de madera. Así, en el ...
Determinación de los valores de esfuerzos estructurales para vigas de madera perfil Tipo I (Documento II)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2011)
El proyecto tiene como fin determinar los valores de esfuerzo estructural de vigas de madera con perfil tipo I construidas a escala real con tres especies forestales de rápido crecimiento, para ser utilizadas como entre-pisos ...
Aplicaciones de nanotecnología en el reforzamiento de maderas comerciales de Costa Rica (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2015)
Este informe contiene 7 artículos del tema
Xiloteca de las maderas y arbustos, especies en peligro de extinción o amenazadas de los bosques de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2007)
En Costa Rica existen alrededor de 50 especies en peligro de extinción que se desarrollan en los bosques de Costa Rica. Además de ello, existen otro tanto de especies catalogada como amenazadas, las cuales, quizás, en un ...
Desarrollo y caracterización de tableros prensados a partir de residuos lignocelulósicos de madera, piña y palma, combinado con empaque reciclado de Tetrabrick
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2013)
En la actualidad, las actividades agrícolas e industriales, además de generar bienes y servicios, se tiene el inconveniente que estos van acompañados por una gran cantidad de desechos propios de su procesamiento y utilización, ...
Mejoramiento en la eficiencia del proceso de secado convencional y homogenización en el color de la Albura y el Duramen en madera de Teca (Tectona grandis L.) (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2016)
Different drying schedules were investigated to decrease drying time of Tectona grandis L. wood from juvenile plantations, using the drying rate (DR) to reduce time. The DR value was 20% per day during the first stages and ...
Densificación superficial de maderas de plantaciones forestales para usos en pisos (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-02)
El factor más importante al escoger una madera para piso es su densidad. En Costa Rica
las maderas comúnmente utilizadas para piso se encuentran vedadas, en peligro de
extinción o con restricción de corta, lo anterior ...
Modificación química de la estructura de la madera para el mejoramiento de las propiedades de especies de reforestación en Costa Rica. Código: 1401078 (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-05)
La madera es considerada un material sostenible y amigable con el ambiente, utilizada en una amplia variedad de usos estructurales y no estructurales, sin embrago es un material altamente higroscópico, para solventar esta ...