Escuelas y Departamentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 658
-
ESAUMEM: Estudio de la actitud hacia la utilidad de la matemática en estudiantes de educación media
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Matemática, 2017)El proyecto de investigación plantea el estudio de la “actitud hacia la utilidad de la matemática” que manifiestan los/as estudiantes de la educación media costarricense matriculados en colegios diurnos. La “actitud hacia ... -
Funcionalización de nanotubos de carbono para la remoción de plaguicidas en agua de consumo humano: el caso del Bromacil
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química. Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), 2016)La demanda por el acceso y consumo de agua es cada vez mayor en el ámbito mundial, por lo que su protección es un tema de interés global; sin embargo su disponibilidad ha disminuido en fuentes subterráneas y superficiales. ... -
Fortalecimiento de las capacidades del sector industrial forestal a través de la transferencia y apropiación del conocimiento generado en proyectos de investigación del área de tecnología de productos forestales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)El sector forestal en la última década ha mostrado cambios en su desarrollo, aspectos como sistemas productivos, tecnologías de producción y oferta de productos han variado significativamente, lo que hace necesario el ... -
Cuantificación de la erosión hídrica en función de diferentes técnicas de mecanización para minimizar la contaminación del agua por sedimentos en la parte alta de la cuenca del Río Reventazón
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Los sedimentos producto de diversas actividades antropogénicas realizadas en la parte alta de Río Reventazón son causantes de la contaminación hídrica de la red de drenaje de dicha cuenca, lo cual tiene un impacto directo ... -
Arándano: Una opción para la diversificación de la agricultura en zonas altas II Fase
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Vaccinium consanguinium es un arándano nativo de Costa Rica que presenta cualidades nutricionales y antioxidantes que lo hace un fruto de alto valor medicinal y nutricional. Su adaptación a las zonas altas del país lo ... -
Diseño, Resistencia y Valores Estructurales de cerchas prefabricadas con Madera de Plantación
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2016)The objective of this research is design two pratt framing trusses for two span, 6 m and 9 m, and fabricated with Gmelina arborea and Hieronyma alchorneoides wood, using two types of fastener (nails and screws). As a ... -
Estudio de la dinámica de polinizadores del cultivo de cacao (Theobroma cacao): impactos sobre la productividad y calidad del fruto
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)El presente estudio evalúa sistemas agroecológicos de producción, la dinámica de insectos polinizadores de cacao, y su relación con el manejo del cultivo y la productividad. El área de estudio estará comprendida en tres ... -
Mejoramiento de la capacidad competitiva de las asociaciones de productores de frijol y maíz de la Región Brunca
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Este proyecto de extensión tenía como objetivo mejorar la capacidad competitiva de tres asociaciones de productores de la Región Brunca a través de un proceso de acompañamiento en la implementación de un plan de mejoras ... -
Identificación de actividades futuras del Proyecto Atlas Digital de Costa Rica 2018
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)El proyecto Atlas Digital nace hace 16 años, con el objetivo de actualizar y adaptar la información geográfica de Costa Rica a los avances en cartografía digital. Los resultados del proyecto Atlas Digital de Costa Rica ... -
PROMATES: Promoción de la matemática en la educación secundaria
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Matemática, 2017)PROMATES es un proyecto de extensión de la Escuela de Matemática, que propicia la formación de profesores de matemática de la educación media para el empleo de tecnología en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática ... -
Desarrollo de un modelo de producción de bambú guadua mediante la aplicación de técnicas silviculturales óptimas para la cuantificación del crecimiento y la capacidad de almacenamiento de carbono en plantaciones (Guadua angustifolia) en la Zona Sur de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)En Costa Rica, el manejo de Guadua angustifolia Kunth, no se ha visto estandarizado ni documentado de manera adecuada, donde la mayoría de las empresas, han venido controlando sus rodales de manera empírica y donde los ... -
Modelación hidrodinámica y morfológica del Río La Estrella, Limón
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)La Vertiente Atlántica es una zona altamente vulnerable a inundaciones donde, a causa de su topografía y cambios en el uso de la tierra, se ha debilitado la capacidad de retención de agua en las cuencas y en consecuencia ... -
La gestión financiera de los fondos de inversión de mercado costarricense de dinero.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)Los fondos de inversión representan una de las principales herramientas financieras utilizadas para la generación de rendimientos. Para obtener un rendimiento óptimo se requiere de una eficiente y sana administración por ... -
Going deeper in the automated identification of Herbarium specimens
(BioMed Central, 2017-08-11)Hundreds of herbarium collections have accumulated a valuable heritage and knowledge of plants over several centuries. Recent initiatives started ambitious preservation plans to digitize this information and make it available ... -
Arquitectura de Alta Disponibilidad en DSpace: Repositorio TEC
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)En la actualidad, el acceso rápido, seguro y eficiente a la información es un aspecto muy importante para todos los usuarios. Un repositorio institucional que no garantiza el acceso a su contenido de forma eficiente y ... -
Informe Casa Verde
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)This investigation represents a part of a larger process of diagnosis concerning the enhancement of a Victorian house located in San Jose city, specifically in Barrio Amón. In this work the importance of a correct approach ... -
Collaborative logical framework: An e-learning assesment tool in .LRN platform
(LACLO 2016, 2016)In the teaching and learning process, one of the most widely used assessments under the constructivist model is to work in groups. This has many advantages, but also weaknesses such as lack of collaboration, poor organization, ... -
Towards a methodological guide to share knowledge when creating open educational resources
(LACLO 2016, 2016)People claim the right to study and learn what they desire, when and where they want; for this reason it is necessary to offer flexible training methods that provide real opportunities for independent learning. In order ... -
Cultivo de meristemas, termo y quimioterapia en chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) para la erradicación del virus del mosaico del chayote (ChMV)
(2006)Recientemente se identificó en Costa Rica una nueva enfermedad viral en chayote, denominada "virus del mosaico del chayote" (ChMV, Chayote mosaic virus). Además de disminuir los rendimientos, esta enfermedad causa reducciones ... -
Micropropagación de teca (Tectona grandis L.f)
(2005)Micropropagation of teak (Tectona grandis L.f.). Teak (Tectona grandis L.f.) is considered valuable due to the quality of its wood. The world level demand for the wood supported the establishment of commercial plantations. ...

