Escuelas y Departamentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 565
-
Efecto del cambio climático sobre el patrón de distribución de las especies de plantas en el Parque Nacional Volcán Irazú (PNVI) basado en simulaciones a mediano y largo plazo
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2016)Actualmente son escasos los estudios sobre las modelaciones a mediano y largo plazo y es incierto si las especies de plantas en nuestro país, o al menos en algunos ecosistemas específicos, serán capaces de evolucionar y ... -
Cuantificador automático de metano para la estimación del potencial energético de un sustrato celulósico.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Química, 2016)El biogás ha ido ganando importancia como un combustible CO2-neutral por sus bajas emisiones de gas. Este puede ser usado para el calentamiento y/o para la producción de electricidad o puede utilizarse como aditivo para ... -
Efecto de la castración y la pseudocastración con elastrador al nacimiento, sobre el crecimiento, calidad la carne y de la canal, en ganado cebú comercial, bajo condiciones de trópico húmedo en la Zona Norte de Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2016)El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el efecto de la castración y la pseudocastración con elastrador al nacimiento, sobre el desempeño productivo, la calidad de la carne y la canal, utilizando animales cebú ... -
Industrialización y comercialización de Cacao orgánico en Talamanca: un enfoque de agronegocios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)La transformación primaria del cacao orgánico en Yorkín presenta limitaciones de infraestructura por parte de los productores quienes no poseen instalaciones apropiadas para el fermentado y secado del cacao, y el ... -
Respuesta agronómica del plátano a la fertilización con boro, zinc y calcio en San Carlos, Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2016)El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de boro, zinc y calcio en plátano (Musa AAB). El ensayo se llevó a cabo desde abril de 2014 a diciembre de 2015 en una finca privada en Ulima, Florencia, San Carlos, ... -
Mejoramiento tecnológico de suelos para el incremento de la productividad en plantaciones de Tectona grandis
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2016)Tectona grandis es una de las especies más conocidas a nivel mundial, y goza internacionalmente de un lugar privilegiado en el contexto de demanda y comercialización de su madera. Esta especie fue introducida en Costa ... -
Potencial forrajero de nuevas opciones para alimentación animal
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2015)Esta investigación consistió en cuatro experimentos independientes: a. Efecto de la fertilización química y abono orgánico sobre la producción y valor nutritivo del forraje en una asociación Poró – Yuca, b. Efecto de la ... -
Evaluación cuantitativa, espacial y temporal de los recursos hídricos de la cuenca del Río Agua Caliente mediante la construcción y análisis de balances hídricos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2016)La cuenca del Río Agua Caliente, localizada en la provincia de Cartago, Costa Rica, fue evaluada mediante la construcción y análisis de balances hídricos. Para ello, los modelos hidrológicos HBV-TEC y SWAT fueron aplicados ... -
Análisis comparativo de dos técnicas para el transporte vertical de la luz natural
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)Esta investigación tiene el objetivo primordial de comparar y establecer las relaciones de efectividad entre dos técnicas de diseño para el transporte vertical de la luz natural en el interior de las edificaciones. En ... -
Identificación de factores de transcripción putativos en Stevia rebaudiana y Tagetes ratula como herramienta para posterior uso en la descripción de rutas metabólicos de interés
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)En años recientes, ha aumentado el interés por aprovechar y potencializar el uso de plantas medicinales y/o sus metabolitos secundarios, no obstante, esto ha desencadenado a su vez, una sobreexplotación de ciertas especies, ... -
A Magnus Wind Turbine Power Model Based on Direct Solutions Using the Blade Element Momentum Theory and Symbolic Regression
(IEEE, 2017-01)A model of the power coefficient of a mid-scale Magnus wind turbine using numerical solutions of the Blade Element Momentum Theory and symbolic regression is presented. A direct method is proposed for solving the nonlinear ... -
Initial evidence to validate an instructional design-derived evaluation scale in higher education programs
(Springer, 2016-02-26)Instructional design has been a key strategy in ensuring the quality of higher education; therefore, it is essential to evaluate its effects on learning processes through the use of tools that comply with defined technical ... -
Metodología alternativa para el Mejoramiento de la condición física como elemento esencial del desarrollo humano de los estudiantes del ITCR.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)El hombre es un ser increíble, que vive en su cuerpo y por ende debe cuidar de él, es en el cuerpo del hombre donde se han generado y generan hazañas extraordinarias, por lo que la educación es eje fundamental en su ... -
Propagación de enfermedades: heurísticas aplicadas a la optimización de medidas de control
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Matemática, 2016)El presente estudio muestra la aplicaci´on de dos heur´ısticas de optimizaci´on combinatoria (algoritmo gen´etico y sobrecalentamiento simulado) a tres problemas de optimizaci´on, que surgen al modelar el n´umero de ... -
Power, Reliability, Performance: One System to Rule Them All
(IEEE, 2016)En un diseño basado en el marco de programación paralelo Charm ++, un sistema de tiempo de ejecución adaptativo interactúa dinámicamente con el administrador de recursos de un centro de datos para controlar la energía ... -
Análisis y diseño de unidades de procesamiento de potencia para sistemas fotovoltaicos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)Se presenta un documento en desarrollo que, pretender ser utilizado para fines educativos, con modelos matemáticos de los principales UPP utilizados para convertir distintos niveles y formas de onda de corriente continua ... -
Búsqueda de Genes de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) mediante diseño bioinformático de primers basados en los datos obtenidos por microarreglos heterólogos de Arabidopsis thaliana, (II parte).
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)Debido a la importancia medicinal de Uncaria tomentosa, se han realizado varias investigaciones referentes a la producción de metabolitos secundarios de dicha planta. Con base a esto surge la necesidad de identificar a ... -
Desarrollo de productos saludables con valor agregado a partir de tomate para brindar alternativas de comercialización de los excedentes de producción primaria a los productores nacionales y pre-factibilidad de mercado de dichos productos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)Al ser el tomate (Solanum Licoperscum) la hortaliza más consumida en Costa Rica y reunir a un gran número de productores pequeños y medianos es vital prestar atención a esta agrocadena y su problemática: sobreoferta, bajos ... -
Sistema automático de clasificación de abejas sin aguijón (Apidae: Meliponini) basado en el contorno y venación de sus alas
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Matemática, 2015)El objetivo del proyecto, desarrollar un sistema automático de clasificación taxonómica de abejas sin aguijón nativas de Costa Rica, a partir del procesado digital de imágenes de sus alas, fue satisfactoriamente ... -
Diagnóstico preliminar para la preparación de probetas y pruebas de laboratorio en la caracterización de dislocaciones y precipitaciones en la superaleación Nimonic 80A y Ti3Al con diferentes tratamientos térmicos y ensayados por fatiga de alta frecuencia
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)En este trabajo se analizaron probetas TEM (Microscopia Electrónica de Transmisión) de materiales usados en aplicaciones aeronáuticas. El principal objetivo de este proyecto es analizar los defectos intercristalinos presentes ...