Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Matemática
  • Licenciatura en Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Matemática
  • Licenciatura en Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de la relación entre la “Autoconfianza matemática” y la “Actitud hacia la utilidad de la matemática” en los estudiantes del tercer ciclo del Colegio de San Luis Gonzaga, Cartago, Costa Rica

Thumbnail
View/Open
TF9126_304552_Jose_Manuel_Coto_Alcazar.pdf (1.362Mb)
Date
2018
Author
Coto-Alcázar, José Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación responde a los criterios del enfoque cuantitativo, y corresponde a una investigación de corte descriptivo, la cual estudia la relación entre la actitud hacia la utilidad de la matemática y la autoconfianza matemática. El constructo de autoconfianza matemática es definido, por autores tales como Fennema y Sherman (1976) citadas por Pérez-Tyteca (2012), como la confianza que un sujeto tiene en su propia habilidad para aprender y desempeñar satisfactoriamente una tarea matemática. Por otra parte, la actitud hacia la utilidad de la matemática es analizada por Fennema y Sherman (1976) citadas por Pérez-Tyteca (2012), quienes plantean que las creencias sobre la utilidad de las matemáticas tienen influencia sobre la futura educación, la vocación y otras actividades. El propósito principal de la investigación consistió en estudiar la relación entre el nivel de “autoconfianza matemática” y el de “actitud hacia la utilidad de la matemática” en una muestra de estudiantes de tercer ciclo del Colegio de San Luis Gonzaga. Los datos necesarios para el estudio se recabaron aplicando las escalas de “Actitud hacia la utilidad de la matemática” y “Autoconfianza matemática” de Fennema-Sherman (1976), por ser instrumentos que se ajustan a los conceptos asumidos en la investigación y estar ampliamente validadas en más de cuarenta años. La aplicación se realizó mediante encuestas digitales a través de Internet. Los resultados sugieren que un 77,2% de los estudiantes encuestados presentan una “actitud hacia la utilidad de la matemática” entre media y alta y un 75,9% presentan un nivel de autoconfianza matemática entre bajo y medio. 8 Los hallazgos también indican que para ambas variables existen diferencias en el nivel promedio con respecto al sexo, edad y nivel educativo. Finalmente, la investigación devela la existencia de una correlación lineal significativa entre ambas variables las variables “actitud hacia la utilidad de la matemática” y “autoconfianza matemática”.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Matemática, 2018
URI
https://hdl.handle.net/2238/13861
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos [9]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1