Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Guía para el diseño y construcción con madera en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
TF9207_BIB305739_Kelly_Castro_Perez.pdf (14.59Mb)
Fecha
2021-12
Autor
Castro-Pérez, Kelly Dayanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este documento se presenta el trabajo final de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ingeniería en Construcción del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El objetivo general de este proyecto es la elaboración de una Guía para el Diseño y Construcción con madera en Costa Rica, este documento se perfila como un recurso de apoyo didáctico para el campo de la ingeniería en construcción y disciplinas relacionadas. Esta se basó en 3 aspectos principales: identificación de las características y propiedades de la madera, implicaciones al utilizar este material en la construcción y el planteamiento de un ejemplo donde se aplicó la normativa vigente en Costa Rica para el diseño de elementos estructurales de madera mediante la metodología LRFD. Para elaborar la guía se realizó una investigación referente a los temas mencionados, la información fue recopilada y ordenada de manera que pueda ser una orientación para el usuario. El principal resultado es la guía descrita, de modo que cualquier persona interesada en estudiar el tema o ejecutar algún proyecto afín, pueda de manera sencilla entender las características y propiedades que presenta la madera y cómo se debe utilizar la guía para cualquier nuevo proyecto en el área de diseño.
 
This document presents the final graduation project to opt for the degree of Bachelor of Construction Engineering of the Technological Institute of Costa Rica. The general objective of this project is the elaboration of a Guide for Design and Construction with wood in Costa Rica, this document is outlined as a resource of didactic support for the field of engineering in construction and related disciplines. This was based on 3 main aspects: identification of the characteristics and properties of wood, implications when using this material in construction and the approach of an example where the regulations in force in Costa Rica were applied for the design of structural elements of wood through the LRFD methodology. To elaborate the guide an investigation was carried out regarding the mentioned topics, the information was collected and ordered so that it can be an orientation for the user. The main result is the guide described, so that anyone interested in studying the subject or executing a project to the end, can easily understand the characteristics and properties that wood presents and how the guide should be used for any new project in the design area.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2021.
 
Esta tesis cumple con el Objetivo ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Meta 1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13915
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Metodología para la evaluación y selección de materiales de construcción con base en criterios de sostenibilidad 

    Koberg-de-la-Cruz, Alberto (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016-09)
    El siguiente trabajo consiste en el desarrollo de una metodología de evaluación de materiales y productos para la construcción con base en criterios de sostenibilidad. Los objetivos específicos planteados ...
  • Estrategias para el control y reducción del consumo de agua, electricidad y combustible durante los procesos constructivos de edificaciones: estudio de casos en Portafolio Inmobiliario 

    Orozco-Campos, Pablo Andrés (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-04)
    En Costa Rica, no existe una línea base para monitorear los consumos de agua, electricidad y combustible durante la construcción de edificaciones. Portafolio Inmobiliario, un desarrollador de proyectos, ha implementado ...
  • Gestión de divergencias técnico - administrativas en un proceso constructivo según los documentos contractuales: Caso de estudio Edificio estatal de 16 mil metros cuadrados 

    Rivera-Quevedo, José Pablo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-04)
    La gestión de divergencias técnico-administrativas es un factor crucial para el éxito de proyectos de construcción, especialmente en obras de gran envergadura como la edificación de un edificio estatal de 16 mil metros ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1