Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVaquerano-Pineda, Felipees
dc.contributor.authorZúñiga-Vargas, Esteban de Jesús
dc.date.accessioned2025-02-11T21:23:13Z
dc.date.available2025-02-11T21:23:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15701
dc.descriptionProyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronegocios) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronegocios, 2024es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el objetivo ODS 9: construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Meta 4: modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas.es
dc.description.abstractEl trabajo tuvo como objetivo evaluar el desempeño y costo de dos líneas del género Oreochromis en un sistema recirculado tradicional. Se evaluó el crecimiento, la eficiencia y el rendimiento post-mortem de dos líneas genéticas (O. aureus y el híbrido O. nilóticus x O. aureus var. Rocky Mountain White) en un sistema cerrado de recirculación tradicional; esto haciendo un uso de parámetros zootécnicos, mientras que los costos totales y unitarios se cargaron a cada línea mediante el modelo de costo por orden de trabajo. Adicionalmente, se utilizó la metodología del ciclo Deming (PHVA) para evaluar las diferencias encontradas y determinar por qué son causadas, obteniendo como resultado un mejor desempeño zootécnico y un costo unitario menor por parte de O. aureus en temperaturas inferiores a los 24°C, con exposición prolongada a nitritos y en un ambiente con luz insuficiente, lo que sugiere una corrección de estos tres defectos de diseño y operación.es
dc.description.abstractThe aim of the study was to evaluate the performance and cost of two lines of the Oreochromis genus in a traditional recirculating system. The growth, efficiency, and post-mortem performance of two genetic lines (O. aureus and the hybrid O. niloticus x O. aureus var. Rocky Mountain White) were assessed in a closed traditional recirculation system, utilizing zootechnical parameters, while total and unit costs were allocated to each line using the job order costing model. Additionally, the Deming cycle methodology (PDCA) was employed to evaluate the differences found and determine the causes of these differences, resulting in better zootechnical performance and lower unit cost for O. aureus at temperatures below 24°C, with prolonged exposure to nitrites and in an environment with insufficient light, suggesting a correction of these three design and operational defects.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectDesempeño -- Zootecniaes
dc.subjectTilapia (Oreochromis spp.)es
dc.subjectGenéticaes
dc.subjectCosto -- Producciónes
dc.subjectIngeniería acuícolaes
dc.subjectSistemas de recirculaciónes
dc.subjectAcuiculturaes
dc.subjectParámetros -- Calidad del aguaes
dc.subjectPerformance -- Zootechnicses
dc.subjectGeneticses
dc.subjectCost -- Productiones
dc.subjectAquaculture engineeringes
dc.subjectRecirculation systemses
dc.subjectAquaculturees
dc.subjectParameters -- Water qualityes
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Business and economicses
dc.titleEvaluación de desempeño zootécnico y de costos de dos líneas genéticas de tilapia (Oreochromis spp.) bajo sistemas acuícolas de recirculaciónes
dc.typetesis de licenciaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem