Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChavarría-Sánchez, Luis Javieres
dc.contributor.authorHernández-Venegas, Luis Sebastian
dc.date.accessioned2025-02-21T20:28:29Z
dc.date.available2025-02-21T20:28:29Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15717
dc.descriptionProyecto de Graduación (Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Tecnologías de Información, 2024.es
dc.description.abstractEste proyecto se centra en el diseño de una arquitectura de software de alto nivel que facilite la interoperabilidad de las diversas funcionalidades de los sistemas de información existentes en Hortiluma. La propuesta busca integrar de manera eficaz los diferentes módulos de la empresa, proporcionando un acceso uniforme y actualizado a la información para mejorar la eficiencia operativa, reducir la duplicación de tareas, minimizar los errores en la gestión de datos y establecer una plataforma más coherente para la toma de decisiones fundamentadas. La metodología empleada en este estudio es de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo, lo cual permite un análisis detallado de las necesidades de interoperabilidad en un contexto específico. Se recurrió a diversas técnicas para la recolección de datos, entre ellas, entrevistas a los colaboradores, observación directa de los procesos operativos y análisis documental de las funcionalidades y limitaciones actuales de los sistemas. Adicionalmente, se realizaron grupos focales, sesiones de lluvia de ideas para la identificación de mejoras, la definición de historias de usuario específicos y la creación de una matriz de cobertura que garantiza el cumplimiento de los requisitos de interoperabilidad identificados. Los resultados del estudio evidenciaron que la falta de integración entre los sistemas de Hortiluma ha generado problemas de eficiencia, como duplicación de tareas y errores en los datos, lo cual impacta negativamente tanto a empleados como a clientes y proveedores. La propuesta de diseño presentada en este proyecto se enfoca en solucionar estas deficiencias mediante la creación de una arquitectura que centralice la información, mejore la comunicación entre los sistemas y facilite la actualización y el acceso a los datos. Finalmente, se recomienda proceder con la implementación de la arquitectura de software propuesta para mejorar la gestión de la información y mejorar la competitividad de Hortiluma en el mercado agroindustrial. Esto le permitirá a la empresa enfrentar retos de un entorno cada vez más dinámico y competitivo, adaptándose mejor a las necesidades de sus clientes y mejorando la colaboración interna.es
dc.description.abstractThis project focuses on designing a high-level software architecture that facilitates the interoperability of various functionalities across Hortiluma's existing information systems. The proposal aims to effectively integrate the company's different modules, providing more consistent and updated access to information to enhance operational efficiency, reduce task duplication, minimize data management errors, and establish a more coherent platform for data-driven decision-making. The methodology employed in this study is applied, with a qualitative approach and a descriptive scope, allowing for a detailed analysis of interoperability needs within a specific context. Various data collection techniques were utilized, including interviews with staff, direct observation of operational processes, and documentary analysis of current system functionalities and limitations. Additionally, focus groups, brainstorming sessions for identifying improvements, the definition of specific use cases, and the creation of a coverage matrix were carried out to ensure that identified interoperability requirements are met. The study's findings revealed that the lack of integration between Hortiluma's systems has led to significant efficiency problems, such as task duplication and data errors, negatively impacting employees, customers, and suppliers. The design proposal presented in this project aims to address these deficiencies by creating an architecture that centralizes information, improves communication between systems, and facilitates data updating and access. It is recommended to proceed with the implementation of the proposed software architecture to improve information management and enhance Hortiluma's competitiveness in the agro-industrial market. This will enable the company to more efficiently navigate the challenges of an increasingly dynamic and competitive environment, better meeting customer needs and improving internal collaboration.es
dc.description.sponsorshipHortiluma S.A.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDiseño -- Softwarees
dc.subjectInteroperabilidades
dc.subjectGestión -- Datoses
dc.subjectIntegración de sistemases
dc.subjectArquitectura de softwarees
dc.subjectSistemas de informaciónes
dc.subjectAnálisis cualitativo -- Validaciónes
dc.subjectCompetitividad -- Empresases
dc.subjectMercado -- Agroindustriaes
dc.subjectDesign -- Softwarees
dc.subjectInteroperabilityes
dc.subjectManagement -- Dataes
dc.subjectSystems integrationes
dc.subjectSoftware architecturees
dc.subjectInformation systemses
dc.subjectQualitative analysis -- Validationes
dc.subjectCompetitiveness -- Companieses
dc.subjectMarket -- Agribusinesses
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Business and economicses
dc.titlePropuesta de diseño de software de alto nivel para la interoperabilidad de las funcionalidades actuales de Hortilumaes
dc.typetesis de licenciaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como acceso abierto