Elaboración de un conjunto de herramientas, para la ejecución de los proyectos de transición entre las versiones de Cobit, caso: KPMG
Resumen
El equipo de tecnologías de información (TI) del Área de Management Consulting de la empresa KPMG S. A. se enfrenta a un desafío: la necesidad de contar con herramientas adecuadas para llevar a cabo proyectos de transición entre los marcos de trabajo de Cobit. Esta necesidad surge debido a la creciente demanda de posibles proyectos de consultoría que requieren la migración del marco Cobit 5 a su versión 2019. Sin embargo, el equipo de TI del Área de Management Consulting de KPMG carece de herramientas vigentes para abordar tareas que se relacionan con proyectos de transición de marcos de trabajo, a diferencia de las herramientas que utilizan para sus proyectos de auditoría.
Como resultado de este problema, se presenta una propuesta de TFG que pretende proponer el desarrollo de un conjunto de herramientas para ejecutar los proyectos de transición entre las versiones de Cobit, en particular, de Cobit 5 a Cobit 2019. El segmento inicial del proyecto abarca datos contextuales relativos a la organización, los miembros del equipo implicados y los aspectos pertinentes del proyecto, incluidos su justificación, sus objetivos y su alcance. A esto le siguen los conceptos fundamentales necesarios para comprender el proyecto y respaldar la solución propuesta desde un punto de vista teórico. El segmento siguiente, denominado marco metodológico, proporciona información exhaustiva sobre los orígenes de los datos, las herramientas empleadas y las fases del proyecto que facilitan la realización de los objetivos propuestos del proyecto.
Se realiza un análisis de los resultados en la cual se aplican los instrumentos de investigación definidos para evaluar las herramientas, metodologías y entregables de los proyectos que utilizaron marcos de trabajo, con el objetivo de identificar requisitos específicos del negocio, oportunidades de mejora y definición de posibles herramientas. A partir de este análisis de resultados se elabora la propuesta de solución para intentar solventar la problemática del equipo de TI. Esta propuesta incluye implementar tres herramientas específicas para el análisis de procesos, la com-paración de procesos y la presentación de resultados. Además, se efectúa una validación de estas herramientas y se adaptarán según las recomendaciones surgidas de las pruebas ejecutadas. Tras completar esta validación, se presenta el diseño de la propuesta de implementación de las herramientas al equipo de KPMG, la cual incluye un cronograma, un instructivo, la incorporación de las herramientas y un análisis de viabilidad del proyecto. The Information Technology (IT) team of the Management Consulting Area of KPMG S. A. is facing a challenge: the need for adequate tools to carry out transition projects between Cobit frameworks. This need arises due to the growing demand for potential consulting projects that require migration from the Cobit 5 framework to its 2019 version. However, KPMG's Management Consulting IT team lacks current tools to address tasks related to framework transition projects, unlike the tools they use for their audit projects.
As a result of this problem, the present TFG has been proposed, which proposes the devel-opment of a set of tools for the execution of transition projects between COBIT versions from COBIT 5 to COBIT 2019. The first section of the project will supply contextual information about the organization, the team involved and relevant aspects of the project, such as its justification, goals, and scope. The initial segment of the project covers contextual data regarding the organization, the team members involved and the relevant aspects of the project, including its rationale, objectives, and scope. This is followed by the fundamental concepts needed to understand the project and support the proposed solution from a theoretical point of view. The next segment, called the methodological framework, provides comprehensive information on the data sources, the tools used and the project phases that facilitate the realization of the proposed project objec-tives.
A results analysis is conducted in which the research instruments defined to evaluate the tools, methodologies and deliverables of the projects that used frameworks are applied, with the objective of identifying specific business requirements, opportunities for improvement and defini-tion of possible tools. Based on this analysis of the results, a solution proposal is developed to try to solve the IT team's problems. This proposal includes implementing three specific tools for pro-cess analysis, process comparison and presentation of results. In addition, a validation of these tools is carried out and they will be adapted according to the recommendations arising from the executed tests. After completing this validation, the design of the tool’s implementation proposal is presented to the KPMG team, which includes a timeline, an instruction manual, the incorporation of the tools and a feasibility analysis of the project.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Tecnologías de Información, 2023.
Compartir
Métricas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: