Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas-Fonseca, Lupitaes
dc.contributor.authorLázaro-Rojas, Keisy Aishira
dc.date.accessioned2025-08-06T15:32:25Z
dc.date.available2025-08-06T15:32:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/16279
dc.descriptionProyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal con Énfasis en Conservación y Restauración de Ecosistemas Forestales) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2024.es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el objetivo ODS 11: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 6: reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.es
dc.description.abstractActualmente, en Costa Rica las comunidades indígenas tienen un gran potencial en el área del turismo, ya que, dentro de sus comunidades cuentan con recursos naturales que pueden ser aprovechados para esta actividad desde una perspectiva sostenible. Este proyecto se enfocó en diseñar un plan de gestión ambiental en la comunidad indígena de Boruca para el fortalecimiento del turismo promoviendo la participación comunitaria. Priorizando áreas que cumplieran con criterios específicos. Además, se realizaron encuestas para evaluar la generación y gestión de residuos sólidos. Se identificaron tres sitios con potencial turísticos y se descubrió que un alto porcentaje de la población no conocía sobre los programas de gestión de residuos en la comunidad y practicaban una inadecuada clasificación de residuos. Aunque se identificaron actividades relacionadas con la gestión de residuos solo unas pocas organizaciones mostraron conocimiento sobre estrategias, sin embargo, ninguna de estas se realizaba en comunidades indígenas. En base a estos resultados se propusieron talleres de educación ambiental dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Esto con el fin de sensibilizar y capacitar a la población en temas como la separación de residuos, compostaje y la restauración de áreas degradadas. Estos planes fueron diseñados para mejorar la gestión de residuos sólidos de la comunidad, promover la participación de las personas de la comunidad en la protección de los recursos naturales contribuyendo a la vez con el desarrollo sostenible de la comunidad indígena de Boruca.es
dc.description.abstractCurrently, indigenous communities in Costa Rica have great potential for developing tourism in their territories, as they possess natural resources that can be leveraged for this activity from a sustainable perspective. This project focused on designing an environmental management plan for the indigenous community of Boruca to strengthen tourism through community participation, prioritizing areas that met the criteria. Additionally, surveys were conducted to evaluate waste generation and management practices. Three sites with tourism potential were identified, and it was found that a high percentage of the population was unaware of waste management programs in the community and practiced inadequate waste classification. Although activities related to waste management were identified, only a few organizations showed knowledge about strategies, however, none of these were carried out in indigenous communities. Based on these results, an environmental education workshop was proposed on issues such as waste separation, composting and restoration of degraded areas. These plans were designed to improve the community solid waste management, promote community participation in the protection of natural resources, and contribute to the sustainable development of the Boruca indigenous community.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectComunidad indígena de Borucaes
dc.subjectEducación ambientales
dc.subjectRestauración -- Áreas degradadases
dc.subjectGestión -- Residuos sólidoses
dc.subjectEstrategia ambientales
dc.subjectSitios -- Turismoes
dc.subjectGestión ambientales
dc.subjectTalleres -- Compostes
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.subjectEnvironmental educationes
dc.subjectRestoration -- Degraded areases
dc.subjectManagement -- Solid wastees
dc.subjectEnvironmental strategyes
dc.subjectSites -- Tourismes
dc.subjectEnvironmental managementes
dc.subjectWorkshops -- Compostes
dc.subjectSustainable developmentes
dc.subjectResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNINGes
dc.titleEstrategias ambientales en sitios turísticos de la Comunidad Indígena de Borucaes
dc.typeproyecto fin de carreraes


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como acceso abierto