Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez-Jiménez, Eddy
dc.contributor.authorAmador-Solano, Ingrid
dc.contributor.authorCordero, Hellen Melania
dc.date.accessioned2025-08-08T22:06:04Z
dc.date.available2025-08-08T22:06:04Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/16288
dc.descriptionProyecto de investigación (Código: Centro funcional: 1374009) Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Extensión. Centro Académico de Alajuela. Unidad Desconcentrada de Ingeniería en Computación Alajuela, Campus Tecnológico Central Cartago. Oficina de Equidad de Género, 2024es
dc.descriptionEste proyecto de investigación cumple con el objetivo ODS 4: garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas. Meta 7: asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.es
dc.description.abstractEl proyecto consiste en mantener el desarrollo de la Olimpiada Costarricense de Informática (OCI), continuando con el amparo del TEC. La OCI incluye las actividades de: dar difusión y gestionar la Olimpiada Costarricense de Informática sin costo económico para estudiantes y colegios de todo el país, proseguir con el proceso de inscribir la Olimpiada Costarricense de Informática ante la Olimpiada Internacional de Informática (IOI), con el fin de poder tener una delegación costarricense que represente a nuestro país ante este espacio Internacional, cuyas conversaciones se han iniciado. Además, la OCI está inscrita en la Olimpiada Iberoamericana. También se pretende generar capacitación tanto para tutores como para estudiantes y cumplir con el temario internacional, con el fin de mejorar el nivel de los participantes, todo bajo el marco de homologar las oportunidades que se ofrecen en los 89 países participantes de la IOI para el estudiantado de secundaria.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectOlimpiadas -- Informáticaes
dc.subjectCiencia de la computaciónes
dc.subjectLenguajes de programaciónes
dc.subjectCompetencia -- Programaciónes
dc.subjectEstudiantes -- Educación secundariaes
dc.subjectCiencia y tecnologíaes
dc.subjectIngeniería -- Matemáticases
dc.subjectPoblación estudiantiles
dc.subjectOlympiad -- Computer sciencees
dc.subjectComputer sciencees
dc.subjectProgramming languageses
dc.subjectCompetition -- Programminges
dc.subjectStudents -- Secondary educationes
dc.subjectScience and technologyes
dc.subjectEngineering -- Mathematicses
dc.subjectStudent populationes
dc.subjectOlimpiada Costarricense de Informática (OCI)es
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer sciencees
dc.titleOlimpiada Costarricense de Informática (OCI): programación para jóvenes de secundaria (Centro funcional: 1374009)es
dc.typeinformees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem