Diseño de un aula ambiental innovadora en el bosque del Instituto Nacional de Aprendizaje, Unidad Regional Caribe
Resumen
Este trabajo pretende desarrollar un proyecto que fue planteado y aprobado en el año 2018, como proyecto Bosque Vida Natural, en las instalaciones del Instituto Nacional de Aprendizaje en Limón, pero actualmente no se ha realizado y se debe de acondicionar con los materiales necesarios para desarrollar el aula ambiental al aire libre. Este bosque es un espacio que se quiere utilizar como un aula didáctica ambiental, esta iniciativa promueve, que sirva como modelo de educación ambiental con innovación para el aprendizaje. El principal objetivo en este trabajo es proponer un programa de aula ambiental innovadora en el Bosque Vida Natural que fomente la creación de conocimiento, la protección y conservación de los recursos con un enfoque de alfabetización ambiental. El enfoque metodológico es cualitativo, mediante las observaciones, entrevistas, investigación de bibliografía, desarrollar visitas de campo, captura de datos en el bosque, coordinar con informantes clave, identificación de tecnología para las actividades de aprendizaje dentro del bosque, así como el levantamiento de datos geográficos por medio de un GPS, se realiza la identificación de los puntos de interés y de atractivos del lugar. Se realiza una estructura para presentar el diseño de un programa educativo por medio de un formato de documento, que es estandarizado con el diseño y formatos que se utilizan en la institución, cumpliendo con el modelo curricular y el marco de cualificaciones, para que sea aplicado en conjunto con el bosque vida natural que tiene la institución para el desarrollo del aprendizaje por competencias. This work aims to develop a project that was proposed and approved in 2018, as a Natural Life Forest project, in the facilities of the National Learning Institute in Limón, but currently it has not been carried out and must be equipped with the necessary materials to develop the outdoor environmental classroom. This forest is a space that is intended to be used as an environmental teaching classroom. This initiative promotes it to serve as a model of environmental education with innovation for learning. The main objective of this work is to propose an innovative environmental classroom program in the Bosque Vida Natural that promotes the creation of knowledge, the protection and conservation of resources with an environmental literacy approach. The methodological approach is qualitative, through observations, interviews, bibliography research, developing field visits, capturing data in the forest, coordinating with key informants, identifying technology for learning activities within the forest, as well as collecting data. geographic data by means of a GPS, the identification of the points of interest and attractions of the place is carried out. A structure is created to present the design of an educational program through a document format, which is standardized with the design and formats used in the institution, complying with the curricular model and the qualifications framework, so that it can be applied. in conjunction with the natural life forest that the institution has for the development of competency-based learning.
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Área Académica Agroforestal, 2024. Esta tesis cumple con el objetivo ODS 12:
garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Meta 4:
lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
Compartir
Métricas
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para la División Industrial de Auto Mercado
Valerín-Ulate, Daniela (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-08)La industria alimentaria es una de las más contaminantes para el ambiente a nivel mundial, ya que genera impactos como la contaminación del aire, suelo y agua, un alto consumo de recursos energía y agua, además de la ... -
Diseño de un sistema de gestión ambiental, basado en la Norma ISO 14001: 2015 para empresa de producción alimentaria
Soto-Martínez, María del Carmen (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-03)La producción de alimentos en Costa Rica representa un 6% del PIB. Ofrece alrededor de 54000 empleos y es responsable del 16% de las exportaciones. Esto se interpreta como un sector productivo que genera grandes ... -
La gestión ambiental y su relación con la competitividad: un estudio aplicado en las micro, pequeñas y medianas empresas del estado de Yucatán, México (Environmental management and its relation to competitiveness: a study of micro, small and medium...)
Ojeda-López, Ruth Noemí; Mul-Encalada, Jennifer