Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Identificación y Valor nutricional de algunas especies nativas de arándano (Vaccinium spp).

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (114.0Kb)
Fecha
2011
Autor
Jiménez-Bonilla, Vilma
Abdelnour-Esquivel, Ana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El arándano es un arbusto de la familia de las Ericáceas del género Vaccinium. Sus frutos son bayas de color oscuro, azuladas o rojizas. Presenta cualidades nutricionales y antioxidantes lo hace un fruto de alto valor medicinal y nutricional. Durante este estudio se localizaron, colectaron, identificaron y analizaron por el método de ORAC (capacidad antioxidante total), varios materiales silvestres identificados como Vaccinium consanguinium. Los análisis químicos mostraron los altos índices de antioxidantes presentes en los frutos (Las Torres1 56,96, Las Torres2 67,62, Villa Mills 57,34 y Quetzales 54,51 μM de Trolox equivalente/g muestra fresca), valores mayores a los indicados en la literatura para alimentos reconocidos por su potencial antioxidante. Por el alto valor nutricional de los arándanos silvestres mostrado en este estudio, se recomienda incentivar y apoyar los esfuerzos nacionales para su domesticación y posterior siembra comercial.
Descripción
Proyecto de Investigación Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Biología. Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), 2011
URI
https://hdl.handle.net/2238/2944
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [33]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1