Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Determinación de propiedades generales, físicas y de color para 20 clones de tectona grandis en la zona de Peñas Blancas Guanacaste, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
determinacion_propiedades_generales_fisicas_color.pdf (1.111Mb)
Fecha
2013
Autor
Arce-Hernández, Natalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Tectona grandis es una madera muy importante en el mercado debido a sus excelentes características de trabajabilidad, durabilidad y estéticas. Por ello, se busca mejorar las condiciones de reproducción y desarrollo en plantaciones comerciales utilizando clones, con el fin de producir árboles con madera de mejor calidad. En el presente estudio se analizaron las propiedades generales, físicas y de color de 20 clones de teca de 15 años de edad provenientes de la zona de Guanacaste Costa Rica. Encontrandose que los clones a la edad de 15 años presentan un diámetro que varía de 19,82 cm a 30,13 cm, el porcentaje de duramen de 49,76 a 60,02 %, ambos valores son similares a los encontrados en la literatura. En relación a las propiedades físicas se encontró que el peso específico básico varió entre 0,45 y 0,60, el contenido de humedad verde de 70% a 110,6%. En relación al color se encontró que los valores de L* variaron de 48 a 59, a* de 7 a 9,5 y b* de 20,5 a 26,3. Así mismo se determinó que el cambio de color (ΔE) con respecto al color de la madera comúnmente comercializada es catalogado como perceptible en todos los clones estudiados. Sin embargo, los clones 101, 110 y TE presentaron un color de madera más oscuro y rojizo lo que indica que presentaron un color más deseable para el usuario final. Finalmente existió una alta variabilidad para las diferentes características para todas las propiedades y que no son señalados en edades más tempranas.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3075
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal [216]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1