Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Manual de mantenimiento preventivo planta Johnson Ross. Rediseño de sistemas de fluidificación planta KONEK

Thumbnail
Ver/
INFORME.pdf (5.561Mb)
Fecha
2004
Autor
Víquez-Alpízar, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Mantenimiento preventivo Debido a las características de la fabricación del concreto es fundamental la disponibilidad y fiabilidad de los equipos, pues el producto no se puede almacenar, sino el proceso de mezclado de los materiales debe realizarse minutos antes de ser entregado al cliente. El objetivo del proyecto se enfoca en la elaboración de manuales de mantenimiento preventivo para poder llevar un control minucioso de las condiciones del equipo. Además, servir como plataforma para la elaboración del plan de trabajo de los electromecánicos de la planta. El proyecto se estructuró en varias etapas; 1. Familiarización con el proyecto y los equipos. 2. Consulta a la Región (Colombia, Venezuela, Centroamérica y el Caribe) y Confección de los manuales. 3. Puesta en marcha del programa y Realimentación. Como resultado se presentan rutinas programadas para aprovechar al máximo el tiempo de los mecánicos, así como la base para implementar el programa en un software (JDE) utilizado por toda la corporación para la programación del mantenimiento. Este trabajo concluye con la programación anual de actividades del mantenimiento preventivo. Y es la referencia a utilizar para la confección de los manuales de las plantas de concreto restantes. Sistema de aireación plantas móviles Los silos y las básculas de cemento cuentan con un sistema, que consiste en la inyección de aire comprimido dentro del silo para disminuir el tiempo de carga. El objetivo del proyecto es el rediseño del sistema de los silos de las plantas móviles KONEKO. El sistema utilizado actual, permite el paso de agua y aceite dentro del silo, así como aumenta el tiempo de carga del camión mezclador. Para el desarrollo del proyecto se consultó a la región sobre nuevos tipos de aireadores. Seguidamente se procedió a variar la red de aire comprimido para instalar una línea no lubricada y con diferente presión de funcionamiento para el sistema de aeración. Por último, se realizó el diseño del mecanismo de sujeción de los aireadores al silo. Como conclusión se evaluó la disminución del tiempo de carga del cemento, así como el aumento entre tiempo de mantenimientos debido a la obstrucción del cemento fraguado en la boca de descarga del silo. El siguiente paso es la conversión de los sistemas de aireación de las otras plantas.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Mantenimiento Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electromecánica, 2004.
URI
https://hdl.handle.net/2238/383
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial [286]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1