Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cría comercial del caracol en Costa Rica. Estudio de factibilidad y estrategia de mercadeo

Thumbnail
Ver/
Sanchez Gomez Oscar.pdf (394.9Kb)
Fecha
1998
Autor
Sánchez-Gómez, Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Costa Rica es un país con una diversidad de microclimas muy variados que permite desarrollar actividades muy diversas, principalmente en el área de la agroindustria. La región del Valle Central presenta condiciones muy favorables para criar el caracol de tierra para consumo humano conocido como escargot. Esta investigación analiza la factibilidad de crear una empresa que se dedique a criar y comercializar este producto, el cual tiene un sitio de privilegio en la gastronomía, principalmente en el viejo continente, Estados Unidos y Canadá. Aplicando la metodología de estudio de factibilidad, el trabajo se propone determinar la factibilidad económica y técnica de cultivar en forma intensiva y en ambiente controlado la variedad de caracoles Helix Aspersa. Considerando que en nuestro país no existe una cultura de consumo de este producto, el estudio plantea una estrategia de mercadotecnia que conduzca a la creación de esta costumbre para garantizar el éxito de la empresa y prepararla para competir e incursionar en el mercado internacional donde existen posibilidades de colocar el producto en grandes cantidades.
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 1998.
URI
https://hdl.handle.net/2238/529
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Administración de Empresas [67]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1