dc.contributor.author | Tapia-Arenas, Claudia Andrea | es_CR |
dc.date.accessioned | 2010-05-26T17:06:09Z | es_CR |
dc.date.accessioned | 2011-11-25T22:27:58Z | |
dc.date.available | 2010-05-26T17:06:09Z | es_CR |
dc.date.available | 2011-11-25T22:27:58Z | |
dc.date.issued | 2007 | es_CR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/545 | es_CR |
dc.description | Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2007. | es_CR |
dc.description.abstract | Se ortorectificaron fotografías aéreas de 1992 y el 2005 con el software Erdas Imagine 8.5 y se utilizó una imagen satelital Landsat 5 ortorectificada de 1986 y otra georeferenciada de 1992 para analizar los cambios en el uso del suelo de 50 fincas sometidas a Pago por Servicios Ambientales (PSA) modalidad Protección y 92 fincas que no han sido incorporadas a PSA (36 fincas “Buffers” ubicadas en un área de amortiguamiento entre 3-6 km2 de fincas PSA; 40 fincas “Distritos” ubicadas en los mismos distritos que las de PSA y 16 fincas “Vecinos” que colindan con fincas PSA). Las fincas están localizadas en las regiones Huetar Norte, Huetar Atlántica y Central y para cada una fue posible calcular las tasas de deforestación anual y elaborar una matriz de transición para los periodos 1986- 1992 y 1992-2005. Los resultados indican que la mayor tasa de deforestación anual se dio en el primer periodo (1986-1992). Existen transiciones de uso muy dinámicas de bosque natural y potreros que tienden a cambiar entre ellos en este periodo. En el segundo periodo (1992-2005) las tasas de deforestación anual tienden a disminuir. En este periodo también se observa transiciones de uso dinámicos de bosque natural y potreros que tienden a cambiar entre ellos pero a menor escala, y existe un cambio importante en el uso de potreros a cultivos agrícolas. Los cultivos, una vez establecidos difícilmente cambian a otra categoría de uso en las fincas no PSA. La mayor cobertura de bosque natural se registró en las fincas PSA en los tres años de estudio. | es_CR |
dc.format.extent | 2268734 bytes | es_CR |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CR |
dc.language.iso | es | es_CR |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. | es_CR |
dc.subject | Deforestación | es_CR |
dc.subject | Fotografía aérea | es_CR |
dc.subject | Bosques | es_CR |
dc.subject | Imágenes satelitales | es_CR |
dc.subject | FORE | es_CR |
dc.title | Evaluación de los cambios en el uso del suelo en fincas sometidas al Programa de Pagos por Servicos Ambientales (PSA) en las Regiones Huetar Norte, Huetar Atlántica y Central de Costa Rica | es_CR |
dc.type | tesis de licenciatura | es_CR |