Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación fitosanitaria de las plantaciones de Tectona grandis L.f. de ECOFOREST (Panamá) S.A., Panamá

Thumbnail
Ver/
Baltodano Vargas Cristian.pdf (2.197Mb)
Fecha
2007
Autor
Baltodano-Vargas, Cristian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En las plantaciones de Tectona grandis L.f. pertenecientes a la empresa Ecoforest (Panamá) S.A., se realizó una evaluación del estado fitosanitario de las mismas. Las áreas plantadas, se encuentran distribuidas en tres grandes operaciones: Las Pavas, La Represa y Santa Clara; éstas se encuentran divididas en lotes de área diferente, en los cuales se han implementado por parte de la empresa parcelas permanentes de monitoreo (PPM). De los problemas fitosanitarios detectados 10 se debían a insectos, cinco a patógenos, dos por vertebrados y ocho provocados por condiciones ambientales y fisiológicas. La mayoría de los problemas fitosanitarios se presentaron en el follaje, donde la roya Olivea tectonae y el defoliador Rhabdopterus sp. se encontraban en forma generalizada. Con respecto al ataque de Rhabdopterus sp. en las operaciones Represa y Santa Clara se encontraron defoliaciones más severas, que podrían ameritar la implementación de algún tipo de manejo. En el fuste el principal daño fue el cancro producido por Dothiorella sp., pero no se encontró cancros activos. Se comprobó una relación entre incidencia del cancro Dothiorella sp. y el índice de crecimiento para cada PPM.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2007.
URI
https://hdl.handle.net/2238/547
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal [220]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1