Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de un plan de mantenimiento preventivo basado en la metodología RCM para el departamento de patio de caña

Thumbnail
View/Open
desarrollo-plan-mantenimiento-preventivo.pdf (5.536Mb)
Date
2014
Author
Canales-Mora, Carlos Federico
Metadata
Show full item record
Abstract
Utilizando como guía la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) se desarrolla el presente estudio para mejorar la disponibilidad del Ingenio Central Azucarera del Tempisque S.A. (CATSA), mediante el establecimiento de acciones proactivas que permitan disminuir el tiempo perdido producto de fallas funcionales. El estudio se desarrolla en el departamento conocido como Patio de caña, en este el producto, es decir la caña de azúcar, es preparada para que el proceso posterior de molienda pueda lograr una mejor extracción del jugo de caña. En términos generales el proceso consiste en descargar las carretas cargadas con caña provenientes del campo, picar la caña en secciones de menor tamaño. Luego, desfibrar estas pequeñas secciones para abrir las celdas en los tallos de la caña de azúcar y transportar todo el producto desde el punto de descarga hasta el punto donde se alimenta el primer molino del tándem de molinos. Todo el proceso es realizado con ayuda de una serie de equipos que trabajan en conjunto para lograr ese objetivo, entre ellos se pueden mencionar grúas o volteadores de caña, transportadores o conductores y equipos rotativos provistos de cuchillas o martillos para lograr preparar la caña, entre otros. La selección de los equipos por estudiar en el Patio de caña fue hecha siguiendo el criterio de Pareto para el tiempo perdido, de tal forma que aquellos equipos que más contribuyen con el tiempo perdido en zafra fueron los primeros en incluirse en el análisis, posteriormente se fueron agregando los restantes equipos. Las acciones proactivas de mantenimiento para cada equipo fueron determinadas con la participación del personal de la empresa a cargo de la operación y el mantenimiento de los equipos. Tal como lo indica la metodología RCM, estas acciones incluyen recomendaciones para el rediseño de equipos, áreas para mejorar en capacitación o procedimientos de trabajo y las inspecciones de rutina para la detección de fallas potenciales. Finalmente se elabora un manual de mantenimiento preventivo que contiene el detalle de las inspecciones por realizar con el periodo, la frecuencia, la duración y el encargado de realizarla, así como una ficha técnica con información básica de cada máquina.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electromecánica, 2014.
URI
http://hdl.handle.net/2238/5823
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Mantenimiento Industrial [227]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1