Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Departamento de Orientación y Psicología
  • Investigaciones y Estudios del DOP
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Departamento de Orientación y Psicología
  • Investigaciones y Estudios del DOP
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Comprensión de lectura en estudiantes de primer año universitario

Thumbnail
Ver/
DOP_E_02_Comprensión_de_lectura_en_estudiantes_de_primer_año_universitario.pdf (29.91Mb)
Fecha
1991
Autor
Abarca-Petitjean, Michel
Romero-Zúñiga, Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Mediante una revisión bibliográfica se encontró que nueve habilidades constituyen lo medular de la comprensión de lectura. Cuarenta y dos estudiantes de primer año universitario participaron en este estudio para medir su nivel en cada habilidad. Además, se predijo que esas habilidades tenían un orden creciente de dificultad y que existía una relación jerárquica entre ellas; es decir, que el dominio de una habilidad requería del dominio de la anterior. Los resultados muestran que existe una gran variabilidad en el nivel de comprensión de lectura entre los estudiantes, tanto en su capacidad como en el tiempo para resolver las pruebas. En este último caso, el estudiante lento tardó hasta tres veces el tiempo del rápido. Por otra parte, el estudiante carece de estrategias efectivas de lectura por lo que su habilidad en ese campo es baja. Finalmente, no se pudo comprobar un orden creciente de dificultad ni una relación jerárquica entre las nueve habilidades, excepto en tres de ellas. Ese resultado se atribuye a que los textos usados en las pruebas difieren considerablemente en su nivel de dificultad.
Descripción
Estudio. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos. Departamento de Orientación y Psicología, Departamento de Comunicación, 1991
URI
https://hdl.handle.net/2238/679
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Investigaciones y Estudios del DOP [94]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1