Mostrar el registro sencillo del ítem
Comprensión de lectura en estudiantes de primer año universitario
dc.contributor.author | Abarca-Petitjean, Michel | es_CR |
dc.contributor.author | Romero-Zúñiga, Mario | es_CR |
dc.date.accessioned | 2011-06-08T21:15:37Z | es_CR |
dc.date.accessioned | 2011-11-25T01:48:24Z | |
dc.date.available | 2011-06-08T21:15:37Z | es_CR |
dc.date.available | 2011-11-25T01:48:24Z | |
dc.date.issued | 1991 | es_CR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/679 | es_CR |
dc.description | Estudio. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos. Departamento de Orientación y Psicología, Departamento de Comunicación, 1991 | |
dc.description.abstract | Mediante una revisión bibliográfica se encontró que nueve habilidades constituyen lo medular de la comprensión de lectura. Cuarenta y dos estudiantes de primer año universitario participaron en este estudio para medir su nivel en cada habilidad. Además, se predijo que esas habilidades tenían un orden creciente de dificultad y que existía una relación jerárquica entre ellas; es decir, que el dominio de una habilidad requería del dominio de la anterior. Los resultados muestran que existe una gran variabilidad en el nivel de comprensión de lectura entre los estudiantes, tanto en su capacidad como en el tiempo para resolver las pruebas. En este último caso, el estudiante lento tardó hasta tres veces el tiempo del rápido. Por otra parte, el estudiante carece de estrategias efectivas de lectura por lo que su habilidad en ese campo es baja. Finalmente, no se pudo comprobar un orden creciente de dificultad ni una relación jerárquica entre las nueve habilidades, excepto en tres de ellas. Ese resultado se atribuye a que los textos usados en las pruebas difieren considerablemente en su nivel de dificultad. | es_CR |
dc.format.extent | 10023 bytes | es_CR |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CR |
dc.language.iso | es | es_CR |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica, Departamento de Orientación y Psicología y Departamento de Comunicación | es_CR |
dc.subject | Rendimiento académico | es_CR |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_CR |
dc.subject | Pruebas de rendimiento | es_CR |
dc.subject | Habilidades | es_CR |
dc.subject | Técnicas de estudio | es_CR |
dc.subject | Aptitud verbal | es_CR |
dc.subject | Vocabulario | es_CR |
dc.subject | Comunicación de las ideas | es_CR |
dc.subject | Resúmenes | es_CR |
dc.title | Comprensión de lectura en estudiantes de primer año universitario | es_CR |
dc.type | informe | es_CR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Investigaciones y Estudios del DOP [94]
DOP_INV