Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Departamento de Orientación y Psicología
  • Investigaciones y Estudios del DOP
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Departamento de Orientación y Psicología
  • Investigaciones y Estudios del DOP
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de la confiabilidad y la validez de las pruebas de diagnóstico en matemática general, quí­mica básica I y fí­sica general I

Thumbnail
Ver/
DOP_E_17_analisis_de_la_confiabilidad....pdf (7.782Mb)
Fecha
2003
Autor
Barquero-Segura, José Antonio
Chinchilla-Brenes, Sonia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente informe es un análisis de las pruebas de diagnóstico de Matemática, Química y Física aplicadas en la primera y segunda semanas de lecciones del primer semestre de 2003, a una muestra de estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica que se matricularon en los cursos de matemática general, física general I y química básica I. El desarrollo y aplicación de las pruebas de diagnóstico corresponde a una de las actividades del programa de acompañamiento para los estudiantes de primer ingreso del departamento de orientación y psicología. La intención de la aplicación de estos instrumentos se debe a la búsqueda de indicadores que puedan predecir el rendimiento académico de los y las estudiantes, con la finalidad de desarrollar programas que colaboren con el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, se aplican tres pruebas de diagnóstico de conocimientos básicos en las áreas de matemática, química y física, dado que se espera que estos instrumentos permitan conocer las fortalezas y debilidades de los estudiantes admitidos. Este conocimiento facilitará el establecer planes o programas de apoyo en el área psicoeducativa como cursos de nivelación, métodos de estudios, tutorías, etc. La idea fundamental es reducir la reprobación, la repetición consecutiva de cursos, la deserción, y los índices de graduación. Además, se espera que la elaboración, aplicación y análisis de esta prueba de diagnóstico puedan orientar el diseño de acciones dentro del programa de acompañamiento, con la finalidad de que incida positivamente en el éxito académico de los y las estudiantes. En este documento se presentan los resultados de los análisis técnicos para determinar el alcance y pertenencia de estas pruebas y la posibilidad de extender el uso de las mismas dentro de las actividades del programa de acompañamiento para estudiantes de primer ingreso.
Descripción
Estudio. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos. Departamento de Orientación y Psicología, 2003
URI
https://hdl.handle.net/2238/707
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Investigaciones y Estudios del DOP [94]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1