Repositorio TEC: Envíos recientes
Mostrando ítems 2861-2880 de 9050
-
Diseño de horno de fundición y del proceso semiautomático de la fabricación de calibradores de aluminio, en la empresa Equipos El Prado S. A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El proyecto de diseño de un horno de fundición y del proceso semiautomático de la fabricación de calibradores de aluminio será realizado para la empresa Equipos El Prado S. A. Se requiere aumentar la producción de ... -
“Estudio de pre-factibilidad para la electro-conversión de un vehículo de combustión interna basado en el análisis del ciclo de vida útil”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)En este trabajo se realiza un estudio de pre-factibilidad para electro-conversión de un automóvil sedán cuatro puertas de la Unidad de Transportes del Tecnológico de Costa Rica, basado en el análisis del ciclo de vida ... -
Metodología para la automatización de procesos bajo el enfoque Robotics Process Automation, en el Departamento de Anti-Money Laundering del BAC Credomatic
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El siguiente documento describe las necesidades del grupo financiero BAC CREDOMATIC como patrocinador del proyecto, las mismas permitieron establecer la base para el planteamiento de una Metodología para la automatización ... -
Diseño de propuesta de modelo de gestión de mantenimiento para el Departamento de Mantenimiento de Gualapack Costa Rica S.A.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El proyecto consiste en realizar el diseño de propuesta de modelo de gestión de mantenimiento para el Departamento de Mantenimiento de Gualapack Costa Rica S.A., una empresa internacional líder en bolsas verticales con ... -
“Estudio de prefactibilidad de análisis de costos y vida útil para automóviles tipo sedán de Combustión interna y eléctricos de uso particular”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Para el presente proyecto se desarrolla un estudio de prefactibilidad para la adquisición de un automóvil eléctrico versus uno de combustión interna basado en el ciclo de vida útil, desde el momento de la compra hasta el ... -
“Sistema de Gestión de Energía para el proceso de Pre-Secado y Secado del Beneficiado Seco del Café, en un producto primario de COOPEDOTA R.L. basado en la Norma ISO 50001”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El cultivo de café en Santa María de Dota, inició con 27 plantas hace más de 60 años, COOPEDOTA R.L. fue fundada en 1960, con más de 900 asociados productores, actualmente, recibe y procesa en promedio 65 mil fanegas fruta ... -
Diseño del sistema termo-mecánico para la estación remota de monitoreo del Parque Nacional Palo Verde de la misión científica GW-Sat.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Costa Rica nuevamente será parte de una misión espacial liderada por la Universidad George Washington, en este caso, nuestro país aportará la misión científica, la cual se enfoca en la obtención de datos acerca del estado ... -
Desarrollo de solución de inteligencia de negocios para interpretación, análisis y evaluación de indicadores clave de desempeño relacionados con el procesamiento de criptomonedas. Caso: Progressio Digital
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El presente trabajo de graduación especifica el desarrollo de una solución de inteligencia de negocios dentro de la empresa Progressio Digital, específicamente para los sistemas de procesamiento de criptomonedas que esta ... -
Propuesta de una metodología de aseguramiento y control de calidad para los proyectos de software de Inclutec
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El presente proyecto es una investigación enfocada en el tema de aseguramiento de la calidad del software. La investigación se realiza en una pequeña organización dedicada al desarrollo de software que presenta una ... -
Evaluación de la gestión de residuos sólidos ordinarios en la sede central del Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)Las universidades desenvuelven uno de los papeles más importantes dentro del desarrollo de la sociedad al preparar, educar y formar futuros profesionales involucrados en la toma de decisiones en temas tanto ambientales ... -
Sistema de gestión para la certificación carbono neutralidad en el Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El Instituto Tecnológico de Costa Rica debido a su compromiso con el ambiente y queriendo alinearse a las metas del País en materia de cambio climático decide buscar la obtención de la certificación carbono neutral para ... -
Diseño de un alimento funcional a base de un extracto de manzana (Malus Domestica Variedad Anna) con potencial antioxidante
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)Actualmente existe gran demanda comercial de productos alimenticios preparados con ingredientes naturales, especialmente, aquellos que incluyen componentes con potencial bioactivo. Para este estudio, se utilizó un extracto ... -
Rediseño de la red de vapor de la Fábrica Nacional de Licores
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)La Fábrica Nacional de Licores (FANAL) es una empresa dedicada a la producción y comercialización de alcoholes para la industria y bebidas alcohólicas. Con el fin de realizar el proceso de confección de alcohol FANAL dispone ... -
Propuesta de mejora para los procesos de aseguramiento de la calidad del subequipo CiberNet Implementaciones de la empresa Bancorp
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Castro, Gabriel. (2020). Propuesta de mejora para los procesos de aseguramiento de la calidad del subequipo CiberNet Implementaciones (CNI) de la empresa Bancorp (Trabajo Final de Graduación). Escuela de Administración de ... -
Exposición Ocupacional a Radiaciones Ionizantes en el Laboratorio de Aplicaciones con Radiaciones Ionizantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Este proyecto fue realizado en el Laboratorio de Aplicaciones con Radiaciones Ionizantes (LARI) del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR); lugar en el que se emplean las técnicas de radiografía industrial e irradiación ... -
Entorno integrado de simulación de canales eléctricos de alta velocidad con modelos de ecualización
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El presente trabajo propone un entorno integrado de simulación de canales eléctricos y ecualizadores de señal. Se diseñó e implementó un sistema de comunicación en un enlace pasivo, por medio de un transmisor, un canal y ... -
Propuesta de un plan de mejora del ambiente de servidores de la plataforma de TI de la sede en Costa Rica de Procter & Gamble
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)El presente proyecto muestra la formulación de una propuesta para mejorar la estructura del ambiente de servidores del área financiera de Procter & Gamble, en sus oficinas en Costa Rica, promoviendo un cambio en el modelo ... -
Propuesta de mejora del proceso de monitoreo de la cartera de proyectos de una firma de auditoría apoyada en una solución tecnológica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)La toma de decisiones, por parte de las compañías, las conducen a la consecución de futuros resultados, ya sean positivos o negativos. Por este motivo, la información sobre la cual se basan dichas decisiones debería ser ... -
Desarrollo de una solución basada en inteligencia de negocios para la adopción de los datos relacionados con la cadena de suministro de P&G que fortalezca la toma de decisiones de los colaboradores
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)Este Trabajo Final de Graduación propone una solución de inteligencia de negocios para la adopción de los datos que se encuentran en Big Data y que forman parte de la cadena de Procter & Gamble (P&G), el cual incluye la ... -
Ecosistema Emprendedor de Costa Rica: Evaluación de su estado, oportunidades de mejora y aporte de una herramienta que compendie los hallazgos obtenidos en la investigación, facilitando el control y monitoreo periódico del Ecosistema, así como la difusión de la información resultante hacia los agentes pertinentes.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)El concepto “Ecosistema Emprendedor” es cada vez más relevante; los países tienen el deber de autoevaluarlo, analizar su estado, y sobre todo, gestionar su articulación. Esta meta precisa de información oportuna, sin ...