Repositorio TEC: Recent submissions
Now showing items 4481-4500 of 9232
-
Polyphenolic composition and antioxidant activity of aqueous and ethanolic extracts from Uncaria tomentosa bark and leaves
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)Uncaria tomentosa constitutes an important source of secondary metabolites with diverse biological activities mainly attributed until recently to alkaloids and triterpenes. We have previously reported for the first-time ... -
Programa de selección de estudiantes
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1997)En este informe se analizan algunos aspectos generales del programa de selección de estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica, tales como: justificación del programa de selección de estudiantes, principios que ... -
Implicaciones del examen de bachillerato en la educación costarricense
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1988)El presente estudio es el resultado obtenido por la comisión encargada de analizar las implicaciones de las pruebas de Bachillerato de Educación Media en Costa Rica, a partir de la revisión bibliográfica y de entrevistar ... -
Análisis del rendimiento académico en el ITCR: primera fase: estudiantes de primer ingreso
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1992-11)En este informe se presenta los resultados de un taller realizado en 1992 sobre el problema del rendimiento académico de los estudiantes de primer ingreso en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. -
Informe general sobre el examen de admisión.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1990-08)En el informe se presenta un análisis de los componentes de la prueba de admisión del Instituto Tecnológico de Costa Rica que se aplicó en 1989. Las variables analizadas fueron provincia de procedencia, carrera, sexo y ... -
Motivos de ingreso al Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1990-08)Este informe brinda los resultados del estudio acerca de los motivos para ingresar en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. La investigación se realizó con una muestra de estudiantes de nuevo ingreso que se matriculó en ... -
La validez predictiva de los componentes del sistema de selección de estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2001-01)En este informe se presentan de manera cronológica los resultados de los estudios de validez predictiva de la prueba de admisión del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Para realizar estos análisis se correlacionan las ... -
Análisis de validez predictiva para el examen de admisión de 1982.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1984)En este informe se presenta un estudio empírico sobre la validez predictiva del examen de admisión del Instituto Tecnológico de Costa Rica aplicado para el ciclo lectivo de 1982. -
Programa de tutoría estudiantil
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2002-08)En este informe se presenta una compilación de toda la información del programa de tutorías en el Instituto Tecnológico de Costa Rica con el objetivo de brindar una descripción más detallada que permita mejorar su ... -
Perfil del docente destacado del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1982-09)Este informe presenta una descripción de las características y habilidades del docente universitario exitoso en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, en términos de sus aptitudes, actitudes y variables académicas y ... -
Informe de evaluación y propuestas de las actividades de integración a nuevos estudiantes.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 1999)El informe presenta algunas propuestas relacionadas con las actividades de integración de los estudiantes de primer ingreso del Instituto Tecnológico de Costa Rica. En general, se brindan varias recomendaciones sobre: la ... -
Evaluación del Programa de Tutoría Estudiantil. Primer semestre del 2003
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2003)El informe describe la evaluación del Programa de Tutoría Estudiantil realizada durante el primer semestre del 2003, con el objetivo de analizar las debilidades y fortalezas. Para ello se consultó a estudiantes usuarios ... -
“Factores asociados a la condición de permanencia prolongada en estudiantes del ITCR: I y II etapas”
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2010)Este estudio, constituye un primer trabajo de investigación sobre la problemática de permanencia prolongada en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y se ha orientado a conocer algunos factores de índole sociodemográfica, ... -
Efecto de la adición de micro-nanocelulosa cristalina en adhesivos y su aplicación en aglomerados de madera de especies forestales tropicales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)The aim of this study was to characterize micro-nanocellulose (MNC) extracted from pineapple stem by acid hydrolysis. The MNC was tested in two concentrations, 0,5% and 1,0% in two wood adhesives: polyvinyl acetate (PVAc) ... -
Propuesta de línea base del plan de ordenamiento forestal para la Estación Experimental Forestal Horizontes, Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013)An extensive review of literature itself and external of the Estación Experimental Forestal Horizontes, Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica, was conducted to determine their present state in an overall level of ... -
Propuesta didáctica para motivar, el uso de las Tics, dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de los docentes de las Especialidades Técnicas del C.T.P. de Cartagena Sección Nocturna. Circuito03, Dirección Regional Santa Cruz.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)This research study is about a Proposal to motivate the implementation and use of the Tics, within the teaching process of the teachers of the Technical Specialties of the C.T.P. Of Cartagena Night Section. The ... -
La selección y priorización como herramienta en la gestión estratégica de proyectos: caso de la empresa America Free Zone.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)The research focuses on the strategy and the impact of it on the life of the organization, as a strategic measure through projects can generate a competitive advantage. The strategy through projects is known as the ...